Puerto Vallarta, Jal - Aquellos que han experimentado el trabajo de “Pueblo es Cultura” - People is Culture - han aprendido a desarrollar sus inclinaciones artísticas ya compartir su creatividad con la comunidad. Según las instrucciones de Meyer, las Brigadas Culturales visitan dos comunidades de Puerto Vallarta cada semana, acercando este proyecto cultural a la gente.
La semana pasada, por ejemplo, Mismaloya vivió momentos felices y festivos escuchando la Banda de Música del Pueblo, viendo Papos the Clown y participando en los talleres que ofrece el programa móvil “Pueblo es Cultura”.
Una vez más el Instituto Cultural Vallarta presentó a artistas locales y ofreció talleres gratuitos en espacios que han sido rehabilitados y ahora pueden ser utilizados como lugares de encuentro.
A las 5:00 pm se corrió la voz de que algo estaba pasando en la cancha de baloncesto, al lado del Hotel Casa Iguana. Los niños se reúnen alrededor de mesas de trabajo donde se imparten lecciones de dibujo y pintura por parte de artistas de la categoría de José Mendoza, quien se mostró complacido de compartir su oficio y quien dijo que por la tecnología los niños se habían olvidado que son formas de divertirse y aprender en el Mismo tiempo.
Misael, un niño muy entusiasta que insiste en que tiene siete años, pero su mamá dice que solo tiene cinco, dice que le gustan los colores y le encanta pintar pececillos. El dibujo es su pasatiempo favorito.“Tan pronto como vi pinturas, traje a mi hijo para que pudiera aprender y divertirse. Me alegro de que ofrezcan talleres gratuitos; esta es la segunda vez que vienen a Mismaloya ”expresó Rosario, madre de Misael.
Igual que Misael, Laura de ocho años, se acerca a la mesa del taller de Lectura donde descubre un libro con una portada muy atractiva: “OZ el Mago”.
Les permitimos leer lo que quieran leer; tenemos todo tipo de libros; les ayudamos a elegir, leemos con ellos y si no terminan un libro que les gusta, les dejamos que se lo lleven a casa, siempre y cuando se comprometan a cuidarlo; explica Ernesto, responsable de los talleres de lectura.
Los talleres de grabado y confección también fueron muy populares. Las mujeres que aprendieron a cortar y hacer pantalones y blusas ahora pueden diseñar su propia ropa.
Los niños más atrevidos asistieron al taller de Artes del Circo, donde la mímica Maclovio, agarrada a una cuerda, enseñaba a los niños a montar en monociclo. Los juegos de malabares hicieron reír a todos. Muy pronto los niños estaban haciendo lo que les enseñaba el mimo.
También se ofreció un taller sobre conciencia sexual saludable y responsable. Se distribuyeron volantes, conservantes y consejos personales entre los participantes. Este tipo de talleres informa a los jóvenes sobre el VIH. Hay ocasiones en las que la gente duda en abordar el tema, pero nuestro consejo quita esos miedos y los lleva a evitar prácticas de riesgo; explicó un miembro del personal.
La plaza estaba abarrotada de parejas que bailaban junto a Danzoneros de Adultos (grupo de bailarines adultos) al son de la Banda Municipal de Puerto Vallarta. La acústica natural de la sierra fue clave para la transmisión de las melodías de Nereidas por todo Mislaloya, invitando a la gente a venir y unirse a “Pueblo es Cultura”.
Al final del recorrido, niños y adultos se llevaron a casa la obra de arte y los conocimientos adquiridos en los talleres, con la promesa de seguir practicando las técnicas en casa; cuál es el propósito del programa “Pueblo es Cultura”; un programa que incentiva la creatividad de la gente de Puerto Vallarta.
[readon1 url = "http://notivallarta.com/2015/02/08/pueblo-es-cultura-una-experiencia-unica-de-aprendizaje-cultural/#sthash.WiQgTmCn.dpuf"] Fuente: notivallarta.com -por MAR Translation Services [/ readon1]
“Pueblo es Cultura”, una experiencia única en el aprendizaje cultural
Tipografía
- Menor Pequeña Mediana Big Más grande
- "Predeterminado" Helvetica segoe Georgia Equipos
- Modo de Lectura