Vista Grill ha rebajado sus precios !!!

Vista Grill, ha rebajado sus precios para su menú regular,
manteniendo sus más altos estándares de calidad,
estamos abiertos y esperando para brindarle un excelente servicio como siempre con la mejor vista a la bahía.

Durante todo el mes de mayo tendremos nuestro menú especial de 3 platos de la semana del restaurante por solo $ 299.00 PESOS,
ven y celebra el día de la madre, el día del maestro, cumpleaños, aniversario,
cualquier celebración especial o simplemente el deseo de disfrutar de una excelente cena en compañía de tus seres queridos!

Recuerda que somos completamente abiertos y un restaurante con excelente ventilación, pendiente escalonado y un servicio insuperable!

lily perez
Gerente de Relaciones Públicas y Ventas / Gerente de RP y Ventas
+ (52) 322 222 3535 extensión. 116
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Es necesario activar Javascript para visualizarla. www.vistagrill.com

Buenas noticias para los turistas: las tarifas de las villas bajaron drásticamente

->
Parece que la desaceleración económica que comenzó en Estados Unidos el año pasado ya ha llegado a Puerto Vallarta.

Todas las áreas importantes relacionadas con el turismo, incluidos los alquileres de hoteles, condominios y villas, se han visto afectadas por la reciente caída del turismo. Los propietarios están intentando cualquier cosa para animar a los clientes.

Debido a esta desaceleración económica, dos villas espectaculares que normalmente tienen una gran demanda ofrecen ahorros increíbles para los próximos 45 días.

Villa Celeste es una hacienda frente al mar de 5 dormitorios y 6.5 ba ubicada en la playa Conchas Chinas, una de las áreas más hermosas y exclusivas de toda la bahía de Bandares.

Villa Azul es una villa de 4 dormitorios y 5.5 baños con vista espectacular ubicada en las colinas de Conchas Chinas.

Increíbles tarifas de alquiler para estas villas !!

Para más fotos de Villa Celeste visite la página web:
Villa Celeste

Y para más fotos de Villa Azul visite esta página web:
villaazul

Aproveche esta fantástica oferta antes de que caduque.

Para información adicional y reservas contacte a: Jorge Perez-Vallarta Shores International- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Es necesario activar Javascript para visualizarla. US & CAN 1 (800) 228-4552 Teléfono- 1 (866) 873-1565 Fax- México (322) 223-0785-www.VallartaShores.com

En la selva de Yucatán, un escondite ecológico vende otro lado de México

En el denso bosque tropical al oeste de las ruinas mayas de Tulum, un desarrollador con sede en Texas está creando una comunidad en la jungla, con la esperanza de atraer compradores más interesados ​​en aves exóticas y orquídeas silvestres que en las vistas del océano.

El proyecto, Los Árboles Tulum (www.losarbolestulum.com), es el primer intento a gran escala de construir un proyecto residencial planificado y ambientalmente sensible en la región interior de la Riviera Maya, el destino vacacional mexicano más conocido por los resorts de playa. y la vida nocturna de Cancún.

"Vimos la necesidad de esto en el mercado", dijo Jason Schnurr, director de desarrollo comercial de Tierra Group, la empresa familiar que está desarrollando Los Árboles Tulum. "No serán todos los millonarios en la Riviera Maya".

La costa de la Riviera Maya, en el lado este de la península de Yucatán, es uno de los mercados residenciales de más rápido crecimiento en México, y ofrece principalmente proyectos de hoteles y condominios. Pero la tierra frente a la playa se está volviendo escasa y cara.

Una sola hectárea, o casi 2.5 acres, de terreno urbanizable a lo largo de la costa puede costar fácilmente 500,000 dólares. En contraste, cada uno de los 261 lotes de dos hectáreas en Los Árboles Tulum se vende por aproximadamente $ 55,000.

Pero para ayudar a preservar el medio ambiente de la jungla, los compradores deben aceptar construir solo en el 5 por ciento de sus lotes y deben proporcionar su propia electricidad, muy probablemente a través de paneles solares o generadores. El agua se bombeará de los pozos y las aguas residuales se tratarán mediante un sistema de filtración de humedales naturales que se usa comúnmente en el área.

Si bien los retiros rústicos en la jungla son comunes en países como Costa Rica, tales desarrollos son raros en México, donde la mayoría de los compradores buscan playas de arena o encanto colonial.

"Tendría mis preocupaciones", dijo Bruce Greenberg, un asesor y tasador de bienes raíces que se especializa en México. "Comercializar un proyecto en la jungla será un desafío, a menos que puedan proporcionar un estilo de vida especial para atraer a ese tipo de comprador en particular".

Los Árboles Tulum pretende atraer a los compradores con la oportunidad de vivir en uno de los ecosistemas más inusuales del mundo. No hay agua superficial en la península de Yucatán, pero grandes ríos fluyen debajo de la superficie rocosa, creando enormes cuevas conocidas como cenotes, que tenían un gran significado espiritual para los mayas.

El sitio de desarrollo se encuentra a unas 7.5 millas tierra adentro en la carretera que conecta las ruinas costeras de Tulum con Cobá, un sitio maya en gran parte sin excavar que algunos creen que alguna vez rivalizó con el esplendor de la más conocida Chichén Itzá. Y está a solo unos minutos en automóvil de la Biosfera de Sian Ka'an, una reserva natural de 1.3 millones de acres que se extiende por la costa del Caribe (www.cesiak.org).

Schnurr dijo que se habían vendido 40 lotes, a pesar de que el proyecto aún estaba en sus primeras etapas. El sesenta por ciento de los compradores eran de Estados Unidos, dijo, y el 40 por ciento eran de Europa.

STEPHEN VERNSTROM, 60, de Maple Grove, Minnesota, y su esposa, Mona, estuvieron entre los primeros compradores. Quieren construir una segunda casa y eventualmente retirarse aquí.

"Estábamos buscando una parcela más grande donde la gente no estuviera apilada una encima de la otra", dijo Vernstrom, quien dirige una escuela de escalada en Minnesota y a menudo dirige recorridos ecológicos en México. "Cuando estás en la costa, es un estilo de vida completamente diferente".

Obtener el título de propiedad de la tierra en la costa es una empresa notoriamente difícil en muchas partes de México. Las grandes extensiones a menudo están controladas por un ejido, un colectivo de ciudadanos locales. "Veo mucho verde en el mapa, pero nada está a la venta", dijo Schnurr.

Para Los Árboles, el Grupo Tierra pudo obtener tres propiedades por un total de 481 hectáreas, incluido un rancho que alguna vez se usó para cosechar goma de los árboles de zapote que aún cubren la tierra. Pero por ahora, Los Árboles Tulum es poco más que un camino angosto a medio construir que atraviesa la jungla. La construcción se ha estancado mientras el proyecto espera los permisos finales del gobierno local.

El estado de Quintana Roo fue ampliamente criticado por el rápido desarrollo de la franja de hoteles estilo Miami Beach en Cancún, por lo que todos los proyectos de construcción en el área están siendo sometidos a una revisión ambiental cada vez mayor. Y bajo la presión de los ambientalistas, el estado ha establecido nuevas restricciones sobre los rascacielos y los desarrollos de alta densidad en la costa.

"Están usando Cancún como base para el desarrollo y no van a permitir que suceda lo mismo aquí", dijo Randy Bowser, un botánico local activo en temas ambientales.

Con varias especies raras de plantas y vida silvestre en la jungla, Los Árboles Tulum ha atraído un escrutinio adicional por parte de los inspectores del gobierno, así como de los cazadores mayas locales que temen que el proyecto expulse a los pavos y jabalíes salvajes.

"Lo que hemos descubierto es que el gobierno mexicano realmente quiere hacer lo correcto", dijo Matthew Schnurr, hermano y director de operaciones de Jason, mientras mostraba la propiedad a un visitante.

Los Schnurr, cuyo padre, Greg, es el fundador y director ejecutivo de la empresa, saben de primera mano que desarrollarse en México puede ser complicado. Su primer proyecto en el área, un desarrollo llamado Paraíso Tan-kah, con 105 lotes residenciales en la costa norte de Tulum, se vendió casi por completo cuando el gobierno local decidió hacer una revisión ambiental y de zonificación del área, demorando el proyecto por varios meses.

La familia espera que Los Árboles Tulum se beneficie del creciente interés en el área de Tulum. Si bien los resorts de lujo son la norma en el norte, el pueblo de Tulum todavía tiene una especie de encanto bohemio, con campamentos para mochileros y playas nudistas.

"Recientemente ha habido un frenesí en Tulum de gente comprando y vendiendo", dijo Shawn Bandick, un agente de bienes raíces de One Stop Real Estate en la Riviera Maya. Él cree que hay un mercado para el tipo de experiencia rústica que ofrecerá Los Árboles Tulum.

"Atraerán a una clientela que ha tenido suficiente de la vida urbana", dijo Bandick.

Buenas noticias para los jubilados estadounidenses. Los beneficios del Seguro Social aumentan en un 5.8 por ciento.

Los beneficios del Seguro Social para 50 millones de personas aumentarán un 5.8 por ciento el próximo año, el mayor aumento en más de un cuarto de siglo.

El aumento, que comenzará en enero, fue anunciado el jueves por la Administración del Seguro Social. Significará $ 63 adicionales por mes para el jubilado promedio.

El aumento es el más grande desde un aumento del 7.4 por ciento en 1982 y es más del doble del aumento del 2.3 por ciento que los jubilados recibieron en sus cheques mensuales a partir de enero de este año.

El cheque mensual de un jubilado típico pasará de $ 1,090 actualmente a $ 1,153.

Pero el cheque más gordo del Seguro Social aún puede parecer insignificante para millones de jubilados golpeados este año por enormes aumentos en los costos de energía y alimentos que también han visto impotentes cómo sus ahorros para la jubilación han sido atacados por los mayores trastornos en Wall Street en siete décadas.

"En este momento, muchas personas de la tercera edad se sienten deprimidas porque las cosas parecen fuera de control. Se sienten como si estuvieran en un barco siendo azotado por un mar embravecido", dijo Sung Won Sohn, profesor de economía en la Escuela de Negocios Smith de la Universidad Estatal de California. . "Su poder adquisitivo ha disminuido debido a los precios más altos de los alimentos y la energía y muchas otras cosas, mientras que sus ahorros se han visto afectados por lo que está sucediendo en los mercados".

La turbulencia del mercado ha continuado esta semana con el promedio industrial Dow Jones cayendo 733 puntos el miércoles, la segunda caída de puntos más grande registrada. A principios de este mes, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que los planes de jubilación de los estadounidenses han durado hasta 2 billones de dólares en los últimos 15 meses, más del 20 por ciento de su valor, debido a toda la agitación del mercado.

Con todas las malas noticias, es posible que los jubilados no se sientan cómodos con el nuevo ajuste del costo de vida. El cambio de beneficio se basa en la cantidad que aumenta el Índice de Precios al Consumidor de julio a septiembre de un año al siguiente.

El aumento habría sido aún mayor, pero después de acelerar a principios de año, los costos de la energía cayeron tanto en agosto como en septiembre, lo que ayudó a moderar el aumento general de precios.

El aumento del 5.8 por ciento en el ajuste por costo de vida es un cambio brusco con respecto a los últimos años. Los aumentos del COLA han estado por debajo del 3 por ciento durante todos los últimos 15 años, excepto tres, mientras la Reserva Federal emprendió una campaña exitosa para mantener la inflación bajo control.

Película sobre la comunidad judía mexicana

Con el Año Nuevo judío de Rosh Hoshana pendiente, se ha estrenado recientemente una nueva película sobre judíos mexicanos "My Mexican Shivah"

"Es una comunidad muy asimilada. Todo el mundo ve a México como un país profundamente católico, y en el momento en que se habla de un judío mexicano, la gente empieza a reír, pero no hay ninguna contradicción".

La película retrata a una familia del barrio de Polanco, el corazón de la comunidad judía mexicana de 100,000 miembros, mientras lucha por seguir las estrictas reglas de la shiva a pesar de una serie de adversidades similares a las de una telenovela, incluida una redada de drogas, un romance entre primos. y la aparición repentina de un despreciado ex amante del patriarca Moishe.

Filmada en estilo documental, la película también retrata cuidadosamente los rituales tradicionales del duelo judío, incluida la limpieza del cuerpo del difunto.

"Todo el mundo piensa que soy judío", dice Springall, un gentil residente en la Ciudad de México, en español. "En algunos países donde he exhibido la película, me dicen que solo un judío podría haber hecho esta película".

Springall consultó a varios rabinos que aprobaron la película, "así que es kosher", bromea.

"Cuando tocas temas religiosos o teológicos, necesitas preguntar a los expertos", dice Springall. "Hice lo mismo con 'Santitos'", su película de 1999 que trata, entre otras cosas, de las apariciones de St. Jude.

"Por supuesto, leo mucho. Si quisiera, en dos años podría ser rabino".

Aunque varias películas han reflejado la experiencia judía en América Latina - particularmente en Argentina - "My Mexican Shivah" es sólo la segunda película mexicana sobre el tema, después de "Like a Bride" de Guita Schyfter (1994).

"Pero la película de Guita trata sobre la tradición sefardí y se habla en idioma ladino", dice Springall, refiriéndose a los judíos expulsados ​​de España en el siglo XV.

"Hablo de la comunidad Ashkenazi, que viene de Polonia, Rusia y Lituania. Por eso algunos personajes hablan en yiddish".

"My Mexican Shivah" hizo recientemente su debut teatral estadounidense en Nueva York, donde se estrenó el año pasado, incluso antes de que lo mostrara en México, con excelentes críticas en el Festival de Cine Judío de Nueva York.

Springall espera que la película se estrene en otras partes de Mexiox en el otoño, aprovechando la ola de interés internacional en el Nuevo Cine Mexicano.

Springall también produjo "Cronos", la gran oportunidad de Guillermo Del Toro en 1993, antes de llegar a Hollywood.

"Después de muchos años de lucha, hemos elevado la posición del cine mexicano, pero solo hasta cierto punto", dice Springall.

"Ahora, la tendencia es dejar la industria nacional y volverse más internacional", agrega con una pizca de pesar, ya que planea rodar su próxima película en España, sobre judíos sefardíes allí.

American School celebró el Día de la Independencia de México

Una vez más, American School celebró el Día de la Independencia de México con un maravilloso programa lleno de música, baile y coloridos disfraces. Los niños participaron con entusiasmo ya que un grupo de bailarines folclóricos, conformado por maestros, abrieron el programa con un baile tradicional llamado ¨La Sandunga¨.

Los niños de Pre First bailaron al ritmo de las tradicionales canciones infantiles mexicanas y los de Segundo Grado deleitaron a los padres con la interpretación de un baile de Oaxaca llamado ¨La Flor de Piña¨.

Los aplausos fueron para los alumnos de sexto grado que participaron en la recreación del histórico Grito, Grito de Independencia, el repique de la campana y la bandera ondeando mientras gritaban ¨Viva México! ¨.

Todos se divirtieron mucho y aún más aprendieron la cultura y las tradiciones mexicanas.

Dia de la independencia mexicana

16 de septiembre:
El Grito de Independencia

¡VIVA MEXICO!

¡El Grito cada 16 de septiembre es la Fiesta Mexicana por excelencia! En este día, los mexicanos de todo el mundo celebran la independencia de México del dominio español.

Como saben, los pueblos indígenas fueron los primeros en habitar lo que hoy se conoce como México. Crearon grandes civilizaciones como la olmeca, la teotihuacana, la maya, la tolteca y, por supuesto, la más poderosa de todas, el imperio azteca.

Después de que Cristóbal Colón "descubrió" América, los españoles realizaron expediciones para encontrar oro y riquezas en estas tierras lejanas. En 1521 llegaron a México unos 500 soldados españoles, encabezados por un hombre ambicioso: Hernán Cortés. En este momento, los aztecas habían construido un gran imperio que gobernaba toda Mesoamérica. Entonces los españoles decidieron dirigir sus ataques hacia ellos.

Las naciones indígenas que estaban bajo el dominio azteca estaban cansadas de las dificultades físicas y económicas que les imponía este imperio. Esta circunstancia les hizo pensar que si ayudaban a los Conquistadores a derrotar a los aztecas, estarían mejor. Entonces decidieron ayudar a los españoles.

Así comenzó la Conquista de lo que hoy es México.

El 13 de agosto de 1521 fue capturado Cuauhtémoc, el último emperador azteca. Los aliados indígenas de los españoles asaltaron Tenochtitlan, capital del imperio azteca.

No lo sabían en ese momento, pero habían sido liberados de un opresor y cayeron en manos de un autoritario mucho más poderoso.

Este fue el comienzo de tres siglos de dominio español. La nueva colonia se llamó Nueva España, Nueva España.

Los años que siguieron fueron devastadores. Los conquistadores trajeron consigo enfermedades desconocidas para los nativos. Las epidemias que estallaron, así como la carga de trabajo despiadada impuesta a los nativos, disminuyeron drásticamente la población indígena. Aproximadamente 20 millones de indios habitaban este territorio antes de la conquista, y después de solo un siglo de dominio español, ¡solo quedaba 1 millón!

La sociedad colonial estaba muy estratificada. Los españoles nacidos en España ocuparon los escalones superiores, seguidos por los Criollos, los nacidos en México de padres españoles; Mestizos, la descendencia mestiza de españoles y nativos; Indios, indios nativos; Negros, esclavos africanos.

Cada grupo socioétnico tenía derechos y deberes diferentes. Los privilegiados eran los españoles peninsulares. El descontento creció constantemente, especialmente entre los Criollos, quienes siempre fueron tratados como súbditos de segunda clase de la Corona española. No es de extrañar entonces que Criollos fuera la chispa que encendió el movimiento independentista.

En 1808, Napoleón invadió España y decidió imponer a su hermano José Bonaparte, como rey de España (1808-1810). Los Criollos encontraron en esta circunstancia la oportunidad de buscar su independencia de España.

Influidos por los conceptos de libertad, igualdad y democracia propuestos por los filósofos franceses Rousseau, Montesquieu, Voltaire, y por la guerra de Independencia de los Estados Unidos, decidieron iniciar una revuelta. Era 1810 y su plan era comenzar la guerra el 2 de octubre. Desafortunadamente, sus planes fueron descubiertos a principios de septiembre. El movimiento estaba en problemas. Tenían dos alternativas; abandonan sus planes o se mueven más rápido y comienzan la revuelta de inmediato. Afortunadamente para nuestro país se decidieron por la segunda alternativa.

En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el padre Hidalgo, acompañado de varios conspiradores -Iganacio Allende, Doña Josefa Ortiz de Domínguez- tocó la campana de su pequeña iglesia, llamando a todos a luchar por la libertad. Este fue el comienzo de la Guerra de la Independencia, que duró 10 años.

¡Celebrando!

Y este es el momento que cada 16 de septiembre se recrea en cada plaza o zócalo de México, y es conmemorado por los mexicanos de todo el mundo.

Calles, casas, edificios y autos están decorados en todo el país. En cada esquina hay vendedores de banderas, globos, sombreros y rehiletes-shuttlecock, todos con el verde, el blanco y el rojo, nuestros colores nacionales.

Las banderas ondean desde prácticamente todas las casas y edificios.

En todas las ciudades se instalan decoraciones luminosas, siendo las más espectaculares las del Zócalo, plaza principal, en la Ciudad de México. Esta plaza principal de cada pueblo y ciudad es el lugar donde se llevan a cabo las grandes celebraciones del 16 de Septiembre. A esta fiesta acuden personas de todas las edades, ¡para participar en la alegría colectiva!

La comida siempre es una parte muy importante de estas festividades. Literalmente, cientos de puestos se instalaron varios días antes y ofrecen los tradicionales antojitos, descritos más acertadamente como una variedad de bocadillos, dulces mexicanos y ponche. Puñetazo. ponche, es una bebida a base de frutas de temporada: guayabas, caña de azúcar, pasas y manzanas, ¡y que delicioso aroma!

Durante septiembre, Mes de la Patria, el mes de nuestra nación como se le llama en México, los restaurantes sirven platillos tradicionales mexicanos, como Mole Poblano, Chiles en Nogada, Guacamole y chips.

Durante la noche del 15 de septiembre, la gente comienza a reunirse en el zócalo. Mucha gente camina vestida con trajes típicos mexicanos: hombres como Charros y mujeres como China Poblanas, o vestidos indígenas. Aquellos que no poseen un atuendo típico, al menos visten, encuentran algo para usar con los colores de la bandera.

Las bandas de música Mariachi en vivo tocan para el deleite de todos los presentes. ¡También hay puestos de fotografía donde uno puede tomarse una foto, ataviado con un sombrero y encima de un caballo de madera!

La euforia es colectiva y todos están dispuestos a gritar, chillar y hacer el mayor ruido posible con falsas trompetas, matracas y silbidos.

A medida que avanza la noche, la plaza se va llenando de más y más gente; de repente, prácticamente no hay espacio para moverse. La emoción y la euforia alcanzan un crescendo en el momento culminante cuando un funcionario del gobierno llega al zócalo, a las 11:00 horas para dar el grito o grito de Independencia. Este ritual recrea el momento en que el Padre Hidalgo, reunió a sus seguidores en Dolores Guanajuato.

Es costumbre que nuestro Presidente entregue el grito en el zócalo de la Ciudad de México. Es en esta plaza, en lo alto del Palacio Nacional, el Palacio Nacional -un hermoso edificio colonial donde se ubican las oficinas de la Presidencia-, donde se ubica el timbre original de Hidalgo. Y esta es la campana que suena cada 16 de septiembre.

La ceremonia llega al punto culminante cuando la multitud se une a gritos orgullosos de los nombres de los héroes de nuestra Independencia, para finalizar con el emocionante ¡VIVA MÉXICO!

Cuando termina la ceremonia del grito, el cielo se ilumina con cohetes multicolores que bañan nuestros corazones con el orgullo de saber que somos una nación libre e independiente.

Mr. Gay Puerto Vallarta 2008 será seleccionado

El 14 de septiembre de 2008, la comunidad gay de Puerto Vallarta se reunirá para seleccionar al Sr. Gay Puerto Vallarta 2008. El evento está siendo organizado por y beneficiará a la organización local sin fines de lucro Vallarta * Enfrenta el SIDA, AC (VES) * ( Vallarta Confronts AIDS en inglés).

Se están llevando a cabo competencias locales similares en ciudades de más de 20 países, y son preliminares a la selección de representantes nacionales de Mr. Gay 2008. Los ganadores nacionales viajarán a Hollywood, California en febrero de 2009 para competir por el título de Mr. Gay International. Este es el segundo año que Puerto Vallarta organiza un evento de Mr. Gay.

El concepto de las competencias Mr. Gay se originó en 2004, con el fin de promover el concepto de igualdad de derechos internacional al confirmar la naturaleza esencial y

contribuciones de los hombres homosexuales a una sociedad sana donde "homosexual" no es un estereotipo. La misión es honrar y capacitar a los ganadores nacionales para que sean portavoces de la igualdad y la comunidad internacional de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Los ganadores de cada nivel compiten en función del atractivo físico, como ocurre con cualquier competencia de esta naturaleza, pero también deben demostrar inteligencia, responsabilidad, conocimiento de los problemas actuales y participación de la comunidad. La capacidad de articular cuidadosamente opiniones sobre una variedad de temas es una parte esencial del proceso de selección.

El ganador de Mr Gay México 2007, Juan José Velasco Michel de Colima, es un arquitecto de 33 años y socio en dos negocios separados. También es presidente de una organización de desarrollo juvenil sin fines de lucro, hace ejercicio regularmente y habla español e inglés. Fue seleccionado entre 17 concursantes de todo México en el Concurso Mr. Gay México celebrado en Guadalajara en diciembre de 2007.

Ahora se están buscando concursantes para el Concurso Mr. Gay Puerto Vallarta. Los candidatos deben tener al menos 18 años y deben encarnar los ideales de la competencia. Deben ser abiertamente homosexuales y estar disponibles para viajar si son seleccionados como ganadores. Los premios incluyen $ 5,000 pesos para el Primer Lugar, así como viajes, ropa, joyas, cruceros, certificados de bares y restaurantes, y más. Los ganadores del segundo y tercer lugar recibirán $ 2,000 y $ 1,000 pesos respectivamente, así como otros premios. Los interesados ​​en competir deben suscribirse antes del 10 de septiembre.

El evento comenzará a las 9 pm, el domingo 14 de septiembre, en el ex Sr. Frog's Club, Calle Venustiano Carranza # 218, Colonia Emiliano Zapata. La maestra de ceremonias será la popular actriz mexicana Alejandra Bogue, actualmente vista en sus dos programas de Telehit, Guau y Que Show con La Bogue. Actuó como "La Tesorito" durante varios años en el popular programa de Televisa Desde Gayola. El cartel del programa también incluye otras sorpresas.

Se realizará un After-party a partir de las 3 am en Club Paco's Ranch, en la Calle Ignacio Vallarta.

Para más información, boletos o para inscribirse como concursante, comuníquese con la oficina de Vallarta Enfrenta el SIDA al 322-223-0535, o al Hotel Mercurio al 322-222-4793. Inscripciones online para concursantes en www.mrgay.com.mx/inscripciones08.php. Los boletos cuestan $ 100 pesos, disponibles con anticipación o en la puerta al mismo precio.

La controvertida cerveza de Guadalajara Brewery

Una nueva cerveza está generando controversia en México.

La cerveza Malverde lleva el nombre de Jesús Malverde, una figura al estilo Robin Hood del folclore mexicano del siglo XIX que es venerado por los traficantes de drogas en el estado occidental de Sinaloa.

Los historiadores no están seguros de si Jesús Malverde existió en la vida real. Cuenta la leyenda que nació a fines del siglo XIX y se embarcó en una vida de crimen en Sinaloa, robando a los ricos y dando a los pobres durante el reinado del dictador mexicano Porfirio Díaz.

La cerveza debutó en abril y se ha extendido a los bares del oeste de México. Su fabricante planea venderlo en EE. UU. Grupos cívicos en Sinaloa han criticado la cerveza y Wal-Mart de México se ha negado a almacenarla.

La cervecera, la pequeña Cervecería Minerva en Guadalajara, dona el 1% de sus ganancias a una capilla dedicada a Malverde en la ciudad de Culiacán. La compañía dice que la cerveza no está destinada a embellecer el tráfico de drogas.

"Solo estamos tratando de honrar a una leyenda mexicana, eso es todo", dijo Jesús Briseño, gerente general de la cervecería.

A lo largo de las décadas, los admiradores comenzaron a atribuirle milagros y a construir santuarios en Sinaloa, aunque la Iglesia Católica Romana rechaza la práctica.

Briseño dijo que tuvo la idea de la cerveza después de visitar la capilla de Malverde.

No es el primer truco publicitario de Minerva. En 2006, la compañía fue noticia cuando produjo 24,000 botellas de cerveza Duff, que lleva el nombre de la bebida favorita de Homer Simpson en la serie de televisión estadounidense Los Simpson.

Para Malverde Beer, la empresa diseñó una etiqueta verde con imágenes de una planta de lúpulo y el Malverde bigotudo. El arte estaba destinado a parecerse a un cómic, dijo Briseño.

"Tiene el aspecto de un superhéroe mexicano", dijo.

La cerveza en sí es una pilsner malteada de estilo europeo. Parte de la cebada se importa de Wisconsin, dijo Briseño.

A 77 pesos ($ 7.60) por un paquete de seis, es aproximadamente el doble de caro que otras cervezas mexicanas. Briseño dijo que la empresa lo comercializa principalmente a bares de lujo que se especializan en importaciones.

La cadena de supermercados Casa Ley, las tiendas de conveniencia AM / PM y una cadena de farmacias han comenzado a vender la cerveza, dijo.

Wal-Mart of Mexico vendió algunos como parte de un paquete de variedades de Minerva Brewery durante una promoción en junio, pero la cadena se ha negado a llevar la marca por sí sola debido al nombre, dijo Briseño.

Minerva vende alrededor de 600 cajas de cerveza al mes, frente a las 400 cajas de abril. Briseño dijo que la empresa está registrando la marca en Estados Unidos y quiere comenzar a exportar Malverde pronto.

Recientemente, una empresa suiza de saborizantes se acercó a Minerva para agregarle extracto de cáñamo a su cerveza, elaborado con un primo de la marihuana. Algunas cervezas en Suiza contienen el saborizante.

Briseño dijo que rechazó la idea.

"¿Te imaginas si le agregamos eso a Malverde?" dijo Briseño, oliendo una botella del extracto picante. "Creo que eso cruzaría la línea".

En el Red Pub de Guadalajara, el gerente Alejandro Pérez dijo que sus clientes estaban divididos.

"La gente que lo compra lo compra por la imagen", dijo Pérez. "Y la gente que no lo compra lo hace por la misma razón".

Al otro lado de la ciudad, en el bar Santa, el patrón Pablo Partida se rió de la etiqueta.

Es solo un nombre, solo una mascota como el coronel Sanders ", dijo.

Adopción de mascotas este sábado en la Biblioteca

La SPCA de PV local ha obtenido cuatro nuevos perros y cinco nuevos gatitos de la clínica de Francisco Medina. También están rescatando a tres perros de la perrera (Acopio) que estarán en la Biblioteca. Si no son adoptados, todos estos animales regresarán a la clínica veterinaria por otra semana. Ninguno se devuelve al Acopio. Los animales están en un entorno limpio en la clínica y son cuidados, pero rara vez se pasea a los perros y ninguno de los animales recibe el afecto que ansían.

A la SPCA de PV le encantaría tener ayuda con los hogares de acogida. Si puede ayudar a la crianza a partir de este sábado, o en cualquier momento en el futuro, comuníquese con ellos. Se necesitan nuevos voluntarios en la biblioteca. ¡El mismo grupo dedicado de personas se ofrece como voluntario todos los sábados y necesitan un pequeño descanso!

Si amas a los animales y tienes tiempo libre, envía un correo electrónico a Janice Gonzalez a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Es necesario activar Javascript para visualizarla.. También se necesitan voluntarios para pasear perros los jueves. Envíe un correo electrónico a Vera Lugo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Es necesario activar Javascript para visualizarla.. Sabemos que hay personas que quieren ayudar, ¡así que llame!

Talpa de Allende, Jalisco.

El otoño es una época muy especial en las montañas de Jalisco. Las lluvias de verano han limpiado las caras de cada hoja y brizna de hierba en el campo. Imagínese dando un paseo por un camino rural, caballete portátil, pinturas y pinceles en la mano. Es posible que tenga una botella de agua colgada del hombro y un sándwich de atún en su riñonera. Podrías estar escuchando a los pájaros hablar entre ellos, los grillos gritando o tal vez sea tu música favorita o tu gurú en tu Walkman pegado a tu cinturón. Si crees que estás casi en el cielo, es posible que estés en los cerros alrededor de Talpa de Allende, Jalisco.
No soy botánico ni artista, así que no puedo decirte los nombres de todas las flores silvestres que están incendiando las colinas con diferentes tonos de amarillo, rosa, naranjas y lavandas contra el fondo de un millón de tonos de verde. , que contemplamos en esta época del año.

Talpa de Allende es un pueblo festivo en este escenario otoñal, y la fiesta comienza el primer domingo de agosto después de la misa de las doce, cuando la Virgen de Talpa inicia Su Paseo. Este no es el Big Walk que ocurre en marzo, pero se llama Her Walk.

Nuestra Señora del Rosario es una figura de madera de veinte pulgadas que se ha vuelto casi tan popular en algunas partes de México como la Virgen de Guadalupe. Se le acredita su primer milagro en septiembre de 1644. Hoy vaga por los caminos rurales durante seis semanas visitando ranchos; bendiciendo a los animales, arroyos, abrevaderos de ganado, campos de maíz y frijol, y huertas de frutas. La acompañan grupos pequeños o grandes de sus fieles devotos. El tamaño de su séquito depende de los logros culinarios de la esposa del ranchero, a la que visitará a la hora del almuerzo.

Se prepara un altar en cada rancho donde visitará La Pequeña Bajita, como la llaman cariñosamente. La esposa del ranchero saca su mejor mantel para cubrir una mesa y lo decora con flores arrancadas de su propio jardín o silvestres recolectadas en los campos. Las velas se colocan en el altar improvisado para que se enciendan cuando se coloca la figurita sobre él.

Los visitantes anuncian su llegada lanzando cohetes al aire a medida que se acercan. Un miembro adulto de la familia del ranchero generalmente saldrá al encuentro de los peregrinos y llevará la carga de la Virgen Viajera sobre sus hombros para dar los pasos finales de la procesión hasta el altar que los espera. Normalmente, habrá una persona para dirigir las oraciones ofrecidas en cada rancho para ese día en particular. Una vez que se terminan las oraciones, la esposa del ranchero ofrece refrigerios a los viajeros antes de que se dirijan al siguiente rancho en el camino para repetir la actuación. Cuando cae el crepúsculo, los miembros del grupo permanecen en vigilia durante toda la noche. Se considera un honor especial que la Virgen duerma en su rancho.

El grupo cambia constantemente durante esta caminata de seis semanas. Algunos abandonan y otros se suman, pero la rutina sigue siendo la misma hasta el 10 de septiembre, cuando la Virgen de Talpa es llevada de regreso a la catedral donde la recibe un grupo de mujeres previamente seleccionado que tienen el honor de bañar el polvo de la carretera de la imagen y vistiéndola con su nuevo vestido.

El diminuto vestido con una capa que lo acompaña es un espectáculo para la vista. La tela es importada de Francia, y aunque es más o menos el mismo diseño que se ha utilizado durante muchos años, los colores cambian de año en año, corriendo en la gama pastel. El vestido y la capa están bordados a mano con hilos de plata y oro, y con incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas a un costo aproximado de $ 40,000 pesos. Las familias hacen fila cada año para participar en el costo de la nueva ropa. Salvador Aguilar, un joven diseñador de Guadalajara, es el responsable de los vestidos de varias de las imágenes de la Virgen en México.

En días especiales de fiesta en honor a la Virgen de Talpa, se coloca cuidadosamente una alfombra de flores con diseños intrincados en la plaza principal. Este definitivamente no es un método fortuito de esparcir flores para que ella "camine" sobre él. Los diseños se copian de los gráficos en las aceras y áreas de la plaza con tiza. Se asignan grupos a ciertas áreas y se les dan cajas de pétalos de flores para crear la alfombra colorida.

Hay secretos en todo este boato que todo el mundo no conoce. Nuestra Señora de Rosario, la Bajita de Talpa tiene sus propias damas de honor. Tal vez solo Dios y el sumo sacerdote saben exactamente cuántas réplicas de The Authentic One hay, pero no se sorprenda si se la encuentra en Sedona, Seattle, Puerto Vallarta u otros lugares desconocidos. La Autentica nunca se baja de su trono excepto cuatro días al año, que es para caminar por la plaza. Sus sustitutos viajan. Eso de ninguna manera le quita nada a la magia de Talpa de Allende, Jalisco.

La próxima vez que The Lady camine será el 7 de octubre. Ese es su cumpleaños.

Para las tortugas, Mayto Beach es el paraíso encontrado

Todos los años, de julio a noviembre, Mayto Beach, un pequeño paraíso a dos horas al sur de Puerto Vallarta, proporciona un lugar de anidación para cientos de tortugas golfina y un grupo de biólogos y voluntarios está trabajando para protegerlas.
Entre las muchas joyas de la Bahía de Banderas, se encuentra la playa Mayto. Un pedacito de paraíso, dos horas de camino de tierra hacia el sur desde Puerto Vallarta a través de El Tuito lo traerá aquí. Una de las pocas playas vírgenes, donde solo un puñado de edificios bordean la costa, con un estilo simpático con techos de hojas de palma y chozas de madera.

Entre julio y noviembre de cada año, esta ubicación idílica proporciona un lugar de anidación para cientos de tortugas golfina. Después de salir del cascarón de sus huevos, cada tortuga puede crecer hasta 2 pies y medio y 110 libras de peso. Una vez en el océano, estos omnívoros se sumergen 150 m hasta el fondo del mar para alimentarse de crustáceos, camarones y peces.

Si se les permite continuar su viaje en paz, una vez que se han sumergido en el océano como crías, pueden vivir más de 100 años. Se encontró que el récord actual para la tortuga más vieja tenía 120 años en 2006. Sin embargo, hay muchas amenazas para estas gentiles criaturas y desde la década de 1970 se han establecido campamentos de conservación de tortugas para dar a las tortugas mayores posibilidades de supervivencia.

Directamente en la playa de Mayto, se encuentra el campamento para la protección de las tortugas marinas. Desde hace 3 años, los biólogos aquí se han esforzado por garantizar la seguridad de la tortuga Olive-Ridley. Financiado por la Universidad de Guadalajara y supervisado por CONAM, el sector ambiental gubernamental, los voluntarios trabajan junto con los biólogos para registrar cuidadosamente los datos y monitorear el número de tortugas.

Todas las noches, las antorchas recorren la costa en busca de señales de tortugas y sus nidos. Un biólogo en el campamento comentó que, dependiendo de las condiciones de la arena, en promedio las tortugas tardan 20 minutos en cavar un hoyo y poner sus huevos en la orilla. Al ser descubiertos, los nidos se desentierran cuidadosamente y se extrae su contenido. De vuelta en el campamento, los huevos se entierran a 40 cm bajo la arena en un área marcada y segura, vigilados por un personal dedicado para que crezcan y eclosionen en paz y seguridad.

Su ayuda es muy necesaria, ya que las tortugas están amenazadas desde el momento en que son puestas y enterradas profundamente bajo la arena. Aparte de aves, tiburones, depredadores más grandes y peces, las tortugas enfrentan la amenaza de los cazadores furtivos.

La caza furtiva de huevos de tortuga se ha producido durante años, los huevos sin eclosionar se consideran un manjar para comer ellos mismos o para vender a otros. Cuanto más tierra adentro llegan los huevos, mayores precios se venden. Una práctica altamente ilegal con un largo período en prisión como consecuencia, los conservacionistas se esfuerzan por proteger los huevos de las manos de esas personas. La playa de Mayto en sí misma no es un objetivo muy objetivo, las playas de Mismaloya son objetivos calientes para los cazadores furtivos.

Una vez que los huevos salen del cascarón, las tortugas cavan hasta la superficie de la arena, donde los biólogos rápidamente ayudan a descubrir alrededor de cien tortugas por nido. Estas tortugas son enjuagadas y dejadas descansar, mientras esperan el anochecer y su liberación.

Durante el verano de 2007, aproximadamente 80 nidos fueron incubados solo en Mayto Beach, ¡manteniendo a todos los que trabajaron allí muy ocupados! Las crías son liberadas en grandes cantidades durante la noche, con el fin de minimizar el riesgo de depredación, donde luego deben buscar rocas en las que esconderse mientras obtienen alimento y fuerza para continuar su viaje. Con pocas defensas, las tortugas son susceptibles de sufrir lesiones y se sabe que regresaron a la playa de Mayto después de que un tiburón depredador les arrebatara una extremidad.

Una vez que las tortugas han alcanzado la edad reproductiva alrededor de los 8-12 años, regresan a la playa en la que nacieron para poner sus propios huevos. Un magnetismo incorporado les permite rastrear su lugar de nacimiento dentro de los 100 m en un tramo de costa. A pesar de los mejores esfuerzos de los conservacionistas para asegurar el mejor comienzo en la vida de las crías, Jorge, un biólogo del lugar, comentó: "Sólo dos de cada cien sobreviven para llegar a la edad adulta".

Mientras todas las tortugas liberadas hasta ahora se dirigen hacia la costa japonesa, el personal continúa criando a las tortugas en el campamento, algo que los lugareños de Mayto están felices de ver que suceda. Traer interés a la zona solo puede ser bueno para su prosperidad.

Sin embargo, con todo el buen trabajo que están haciendo los conservacionistas y los voluntarios esenciales, una parte de mí espera que esta área permanezca como un pedacito de paraíso, para garantizar un ambiente tranquilo y pacífico al que muchas tortugas puedan regresar.

UN DUELO AL SOL …… ..

El 20 de abril, experimenté otro día increíble en medio de la cultura mexicana. No era la Fiesta de siempre ni una reunión familiar ordinaria para hacer un picnic en la montaña en el camino a Mascota. Fue una competencia de tiro oficial en el Campo de Tiro patrocinado por el Club Cinegetico Puerto Vallarta AC
Llegamos temprano alrededor de las 8 en punto para comenzar la preparación. La gama ha sido renovada recientemente y se preparó para lo que sería un día de rodaje muy largo y ajetreado. Se instalaron parasoles con mesas y sillas para tiradores y espectadores. Los puestos de refrescos subieron y la mesa de registro estaba ocupada inscribiendo a los competidores.

Pronto, el tranquilo pasto de la montaña que había estado en silencio a excepción de los sonidos de las aves silvestres, un par de burros y algunos perros locales, resonaba con el sonido de disparos de armas calibre .22 cuando comenzaron las sesiones de práctica. Aproximadamente 75 a 80 tiradores se inscribieron y la competencia comenzó puntualmente a las 11 en punto. Los primeros en competir fueron los tiradores que usaban pistolas o rifles en rangos específicos. Había reglas muy estrictas y los jueces y árbitros observaron de cerca y puntuaron a cada participante.

Más tarde, alrededor de las 2 o 2:30, llegó un almuerzo caliente con chile, frijoles, arroz y tortillas. Había mucha agua fría, refrescos y, por supuesto, cerveza.

Después de la pausa para el almuerzo, los competidores guardaron sus armas de fuego calibre .22 y se prepararon para los concursos de tiro con trampa. Había dos campos en los que se utilizaban palomas de arcilla lanzadas desde trampas cargadas por resorte en un patrón específico. Los disparos de escopeta llenaron el aire el resto de la tarde hasta que se puso el sol.

El club de tiro, que tiene licencia y es gobernado por el Ejército Mexicano, operaba con experiencia, profesionalismo y seguridad. Se jactan de tener más de 100 miembros y continúan creciendo. Su lema es: "Por La Fraternidad Y El Equilibrio Del Deporte". Están bien entrenados y siempre vigilaron para asegurarse de que se observara la seguridad de los competidores y los espectadores.

Fue un gran día para mí. Fue largo, caluroso, polvoriento y gratificante. No porque gané un premio (no lo hice, pero fui el gringo con mayor puntuación ... quizás el único gringo), sino que vi a la gente amar un deporte y hacerlo bien. Su amabilidad, aliento y sentido del humor en lo que se refiere al "Viejo Gringo" fue reconfortante. "Vamos, Jeemy ... ¡Dispara!" Desde el participante más joven (9 años) hasta el mayor, todos estaban enfocados en divertirse en un deporte seguro y muy organizado con el apoyo de sus familiares y amigos.

NOTA: He regresado al rango varias veces con muchas de las mismas personas desde abril. Mi tiro no ha mejorado mucho, pero la diversión de disparar y la camaradería del grupo se mantiene.

Para obtener más información sobre el Club Cinegetico, envíe un correo electrónico a Juan Quiñones al Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Es necesario activar Javascript para visualizarla..