BBVA Bancomer México triunfa ante otras instituciones bancarias
Los bancos en México reportaron utilidades récord por 222.657 mil 1.178 millones de pesos, impulsadas principalmente por las altas tasas de interés y el sólido desempeño en la emisión de crédito, en particular para los créditos al consumo y a las empresas. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las utilidades bancarias acumuladas alcanzaron los 68 billones de pesos, un incremento del XNUMX% en comparación con el sexenio anterior.
Entre las instituciones líderes destacó BBVA México, generando más de 70 mil millones de pesos en utilidades, seguido de Banorte y Santander.
BBVA ha realizado importantes inversiones en su infraestructura digital, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Lideró el mercado en crédito al consumo y a las empresas, impulsado por la fuerte demanda de préstamos personales, tarjetas de crédito y financiación empresarial, sectores que mostraron un sólido crecimiento durante todo el año.
Las altas tasas de interés en México beneficiaron a BBVA, permitiéndole lograr mayores ingresos por intereses. Su enfoque estratégico en la captación de depósitos y la colocación de préstamos en este entorno resultó en mayores márgenes financieros.
BBVA es una de las instituciones bancarias más confiables y destacadas del mercado mexicano, lo que le otorga una ventaja competitiva a la hora de atraer y retener clientes.
Estos factores combinados permitieron a BBVA superar los 70 mil millones de pesos en ganancias al cierre del tercer trimestre, consolidando su posición como líder del sistema financiero de México.
Un legado de más de 90 años en México
BBVA Bancomer cuenta con una trayectoria de más de 90 años en México, marcada por fusiones, expansión y modernización tecnológica:
1932: Fundado como Banco de Comercio (Bancomer), uno de los primeros bancos modernos de México, jugó un papel clave en el financiamiento de proyectos de infraestructura e impulsó el desarrollo económico.
Década de 1950 y 60: Bancomer experimentó un crecimiento significativo, estableciendo una sólida red de sucursales a nivel nacional y consolidando su posición como líder en el sistema financiero de México.
1982: Durante la crisis económica, el gobierno mexicano nacionalizó el sistema bancario, incluido Bancomer.
1991: Se inicia el proceso de reprivatización, con Bancomer adquirido por un grupo de inversionistas privados, marcando su regreso al sector privado y una nueva era de modernización.
2000: Bancomer, adquirido por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) de España, se convirtió en BBVA Bancomer, una de las primeras adquisiciones internacionales importantes en el sector financiero de México. Esta integración trajo consigo tecnologías y prácticas bancarias modernas, impulsando su liderazgo en banca digital y comercial.
2019: BBVA unificó su marca global, adoptando el nombre BBVA México, retirando el nombre Bancomer y manteniendo su compromiso con el desarrollo financiero y económico de México.
BBVA México continúa liderando la transformación digital del sector bancario, ofreciendo servicios de banca móvil y digitalización de procesos, posicionándose como uno de los bancos más innovadores y rentables del país.
Fuerte presencia en Puerto Vallarta
BBVA Bancomer es una de las instituciones bancarias más populares en Puerto Vallarta, gracias a su amplia presencia y servicio al cliente. La ciudad cuenta con numerosas sucursales y cajeros automáticos en lugares estratégicos como el Malecón, Marina Vallarta, Plaza Caracol y centros comerciales como Liverpool Galerías Vallarta y Walmart Macroplaza.
Su presencia en zonas turísticas y comerciales de alto tráfico garantiza un fácil acceso tanto para residentes como para visitantes, lo que contribuye a su popularidad. La capacidad de BBVA para ofrecer servicios bancarios integrales, que incluyen banca digital y apoyo financiero, fortalece su conexión con los usuarios locales y los turistas.