Recientemente un grupo de jóvenes voluntarios limpió una de las importantes avenidas de este puerto, logrando recolectar 50 bolsas de basura con aproximadamente 350 botellas de plástico por bolsa, así como algunas latas de metal, pañales, ropa y cubrebocas entre otras cosas.
Cabe destacar que pudimos notar el exceso de plásticos que la gente tira, subproductos reciclables de la gran producción de las empresas que fabrican estos refrescos; que lamentablemente terminan en las calles contaminando la ciudad, y a su vez viajan de un lugar a otro en tiempos de lluvia.
Con la campaña "Guerra contra la Basura" se llevarán a cabo una serie de acciones para mantener limpia la ciudad, según explica John Benus, responsable de esta tarea.
Es importante que las personas sepan que cuando la basura se tira, el suelo no la absorbe fácilmente ni se desintegra, pero puede permanecer en su lugar durante años sin ser retirada o eliminada por sí sola.
El papel puede tardar hasta un año en desintegrarse, el vidrio 4 mil años o más, las latas de aluminio pueden tardar entre 200 y 500 años y las botellas de plástico pueden tardar entre 500 y mil años en desintegrarse por sí solas. Todos estos productos son reciclables, si la gente se tomara el tiempo de separarlos y hiciera todo lo posible para fomentar el reciclaje en su vecindario.
Para nosotros es muy importante no tirar basura en calles y avenidas, así como en playas y en el mar, ya que la fauna marina se ve seriamente afectada cuando tiramos basura y no nos hacemos responsables de nuestras acciones.