El ganador será anunciado el jueves 12 de diciembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido nominada como Persona del Año 2024 de TIME junto a figuras como Kate Middleton, Kamala Harris, Elon Musk, la economista Julia Navalnaya, Benjamin Netanyahu, Jerome Powell, el podcaster Joe Rogan, Donald Trump y Mark Zuckerberg.
La revista TIME tiene la autoridad de nombrar a la “Persona del Año” debido a su prestigio como medio de periodismo influyente a nivel mundial y porque esta tradición se ha convertido en un referente en la cultura contemporánea. Desde su inicio en 1927, la elección de la “Persona del Año” se ha convertido en un evento mediático que destaca a los individuos, grupos o incluso conceptos que han tenido el mayor impacto en el mundo durante el año, ya sea de manera positiva o negativa.
TIME es una de las revistas más antiguas y respetadas del mundo. Su legado periodístico, basado en análisis profundos y cobertura internacional, le otorga credibilidad a la hora de seleccionar figuras o movimientos que encarnan el espíritu de una época. La amplia y diversa audiencia global de la revista garantiza que sus decisiones tengan resonancia internacional. Esto le da a TIME una perspectiva única sobre quién o qué tuvo un impacto significativo en la política, la cultura, la economía o la sociedad.
Desde que Charles Lindbergh fuera nombrado el primer «Persona del Año» en 1927, TIME ha mantenido esta tradición como ejercicio de análisis histórico y social. La continuidad de esta práctica ha fortalecido su legitimidad y prestigio.
La revista TIME elige a su "Persona del año" no como un premio o un reconocimiento moral, sino como una forma de destacar a la persona, el grupo, la idea o el fenómeno que más ha influido en los acontecimientos mundiales. Este enfoque proporciona a la revista libertad editorial para incluir a figuras controvertidas (como Adolf Hitler en 1938 o Joseph Stalin en 1939 y 1942) cuando su impacto ha sido innegable.
La designación de "Persona del año" permite a TIME elaborar un resumen de los acontecimientos más importantes del año, relacionándolos con la figura o el concepto elegidos, lo que refuerza su relevancia como cronista de la historia contemporánea. La selección recibe una amplia cobertura mediática y genera debate público, lo que consolida el papel de TIME como creador de tendencias y creador de narrativas globales.
El proceso de selección cuenta con la participación de los editores de la revista y, en los últimos años, incluye una votación pública para medir la percepción de la audiencia global. Sin embargo, la decisión final sigue siendo editorial, basada en el impacto y la relevancia histórica.
La “Persona del Año” no sólo refleja los acontecimientos más significativos del año, sino que también sirve como espejo de los valores, desafíos y avances de la sociedad en un momento determinado. TIME utiliza esta plataforma para destacar tanto los logros más destacados como los problemas urgentes que exigen atención.
La capacidad de TIME para nombrar a la "Persona del Año" se basa en su autoridad periodística, su influencia mundial, su tradición consolidada y su enfoque en el impacto histórico. Esto le permite identificar figuras o fenómenos que han definido el curso del año en un contexto global.
Desde 1927, TIME ha nombrado a una persona, grupo o concepto que haya tenido el impacto más significativo, positivo o negativo, en el mundo en los últimos 12 meses. En 2023, TIME seleccionó a la superestrella del pop Taylor Swift como Persona del Año. Entre las elecciones anteriores se encuentran el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el "Espíritu de Ucrania" en 2022, el titán tecnológico Elon Musk en 2021, los luchadores contra el ébola en 2014 y el expresidente estadounidense Barack Obama en 2012 y 2008.
Esperamos que la presidenta Sheinbaum gane este importante reconocimiento.