Sustancia que ha matado a más de 100,000 estadounidenses
Merrick Garland asegura que México podría luchar de manera más eficiente contra el tráfico de esta droga sintética.
Ante el Senado, el fiscal general estadounidense, Merrick Garland, consideró que el gobierno mexicano podría hacer mucho más para combatir el tráfico de fentanilo, una droga sintética a la que se acusa de causar la mayoría de las muertes por sobredosis en territorio estadounidense.
En su comparecencia dijo que no tiene dudas de que México está colaborando en la lucha contra este mal, pero señaló que se podrían aplicar más medidas. “Nos están ayudando pero podrían hacer mucho más, no tengo ninguna duda al respecto.
Garland mencionó que Estados Unidos sufre una 'epidemia' de fentanilo que ha cobrado la vida de más de 100,000 estadounidenses en 2022 y es provocada por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Los narcotraficantes que fabrican estas pastillas para Estados Unidos son la gente más horrible que te puedas imaginar”, dijo.
También dijo que no se negaría a que el Departamento de Estado declare a estos grupos como terroristas, pero dejó en claro que Washington necesita la colaboración del gobierno mexicano para combatirlos.
Para ello, el Departamento de Estado tendría que calcular las consecuencias de tal medida y recordó que tanto el Cártel de Sinaloa como el CJNG ya han sido objeto de otro tipo de sanciones.
Recordó que la DEA, en 2022, incautó suficientes dosis de fentanilo para “matar” a todos los estadounidenses y explicó que persigue la venta de esta droga en el internet profundo.
Garland también admitió que la cifra récord de muertes registrada el año pasado demuestra que la estrategia contra el fentanilo no está funcionando lo suficiente, reconoció que los cárteles de la droga comercializan el fentanilo y otras drogas ilegales en las redes sociales como si fueran medicamentos recetados y que cerca del 69 por ciento de esas pastillas contienen dosis letales, según un artículo publicado con información de agencias de Washington.