Discotecas cumplieron con certificado pero fallaron y turistas abarrotaron bares
Los clubes nocturnos y bares cumplieron con las indicaciones de exigir un certificado, lo cual no fue un problema, ya que los extranjeros como estadounidenses, canadienses y europeos ya tenían su certificado. De igual forma, algunos turistas presentaron prueba de Covid-19 negativa con no más de 48 horas, según lo estipulado. Sin embargo, los centros nocturnos y bares como Mr. Flamingos, La Cantina, La Noche, Industria, ubicados en la Zona Romántica, fallaron principalmente con el aforo, ante la falta de presencia de autoridades municipales en el lugar, definitivamente rebasaron el aforo permitido de 75 por ciento como estaba estipulado, entonces los negocios estaban saturados, todos los turistas pegados unos a otros y sin especificaciones ni sillas separadas, entonces eran las 11:30 pm y los turistas seguían llegando y los dejaban pasar. Desde muy temprano, las 9 de la noche, que es muy temprano para acceder a un bar, ya había largas filas de jóvenes de todas las edades, tratando de acceder a los bares, largas filas donde los jóvenes llegaban y empezaban con sus celulares a buscar el solicitud para mostrar su certificado, que en el caso de los estadounidenses es una tarjeta donde tienen registrada su vacunación, es decir, representa el certificado Covid-19.
Definitivamente algunos nacionales ni siquiera pudieron acceder por falta de certificado o prueba de haber sido vacunados, por lo que algunos tuvieron que regresar a casa, ya que todos los bares están exigiendo mostrar prueba de haber sido vacunados o haber recibido la mayor cantidad de vacunas. Esto reflejó la cantidad de personas que vinieron a vacunarse porque querían tener acceso a los bares y discotecas. El aforo se superó en momentos en que la región experimenta un fuerte aumento en el número de personas contagiadas con la nueva variante Omicron de la Covid-19. Algo similar sucedió entre los centros nocturnos del Malecón, donde no había vigilancia por parte del personal de Reglamentos Municipales. Por otro lado, la iglesia de Guadalupe se vio obligada a cerrar sus puertas cuando se alcanzó el aforo permitido.