enes

Delito Ecocidio Nueva Ley del Congreso Estatal

Nacional
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

Quien provoque el delito de ecocidio será sancionado con tres a diez años de prisión


Con el voto a favor de 36 legisladores, se aprobó una reforma al Código Penal del Estado para incluir el delito de ecocidio, que será sancionado con tres a diez años de prisión. Según lo aprobado, cometerá este delito quien cause daño o destrucción de uno o más ecosistemas en un territorio determinado.

La coordinadora de la fracción panista, Claudia Murguía Torres, autora de la reforma, explicó que se considerará ecocidio si el daño alcanza al menos diez hectáreas, se cataloga como daño duradero cuando la afectación y sus impactos duran al menos un período de cuatro meses, y daño grave cuando la alteración ponga en riesgo la salud de las personas o genere afectación irreparable a los recursos naturales.

“Se agrega un artículo para tipificar el ecocidio, que actualmente está tipificado en solo dos Estados de la República. En la legislación ya existen delitos ambientales cuyas penas no pasaban de ocho años, con esta reforma la pena sube a diez años”, ella dijo.

El legislador agregó que la multa máxima asciende a cuatro millones de pesos, con la especificación de que lo recaudado será destinado a la reparación de daños ambientales. También existen sanciones para los servidores públicos que por acción u omisión permitan este tipo de conductas.

La panista puso como ejemplo de "ecocidio" los daños registrados en la región sur del Estado donde, dijo, en los últimos años se cambió la vocación agrícola y se introdujo el cultivo del aguacate.

Hizo referencia a las declaraciones de los vecinos de San Gabriel que atribuyeron a la tala ilegal el alud y desborde del río que afectó al municipio en