En coordinación con las tres órdenes de gobierno, esta semana Puerto Vallarta recibirá 21 mil dosis para la primera aplicación a los adultos mayores del municipio.
En estrecha coordinación, las autoridades municipales, estatales y federales se preparan para recibir esta semana 21 mil dosis de la vacuna Pfizer para la primera inmunización de personas mayores de Puerto Vallarta contra Covid-19.
Durante una reunión virtual de la Comisión Ejecutiva del Consejo Regional de Seguridad Pública de la Costa Norte, se dio a conocer el plan preliminar para la aplicación de la vacuna. El titular de la VIII Región Sanitaria Vladimir Atilano Barraza anunció que esta será una semana sin precedentes, ya que a partir del miércoles se aplicarán las primeras dosis, que en el caso de Puerto Vallarta corresponderán a la vacuna Pfizer. Detalla parte de la logística que se está definiendo para llegar a toda la población de adultos mayores que vive en este municipio.
Para ello, mencionó que en una primera instancia se definieron 15 módulos en los que se consideró fácil acceso vial, estacionamiento adecuado para quienes llegarán en automóviles y otras características que contribuyan a agilizar el proceso. El apoyo y participación de los distintos organismos municipales, estatales y federales, está dedicado a velar por el orden, la seguridad y la difusión de la ubicación de estos módulos para que ningún adulto mayor quede sin vacunar.
Barraza indicó que estos módulos también incluyen a los hospitales del sector público, que estarán vacunando tanto a los que tienen derecho como a los que de otra manera no cuentan con este servicio, ya que la vacunación será general para los mayores de 60 años. También agregó que el sistema de dispensación en Puerto Vallarta será el protocolo de cómo se haría la vacunación de forma masiva en las grandes ciudades. En representación del Secretario de Bienestar Social, el señor Ernesto Sánchez señaló que Puerto Vallarta es el municipio al que se le ha otorgado la mayor cantidad de dosis para la inmunización de adultos mayores.
Para definir el plan operativo para la aplicación de estas vacunas, el alcalde Arturo Dávalos Peña sostuvo una reunión virtual con las autoridades estatales de salud, en la que también participó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren. Posteriormente, se realizó una reunión de trabajo entre los diferentes organismos involucrados para definir y afinar las estrategias que se implementarán durante los cinco días en los que se aplicarán las 21,000 dosis, así como los sitios definitivos para su aplicación. El plan de acción se dará a conocer este martes en una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo del IX Consejo Regional de Seguridad Pública de la Costa Norte, para la integración de las áreas y difusión a la población en general.