Bajo el reflector
Noticias destacadas
Informe del Campeonato Estatal de Esgrima.
Puerto Vallarta está lleno de energía.
Un paraíso familiar en PV.
Un torneo femenino para el mundo.
Impacto Económico y Promoción Turística.
¿Está Vallarta preparado para este tipo de crecimiento?
¡Vallarta recibe a los grandes del fútbol con el Tour Leyendas del Rebaño Sagrado!
Un torneo que impulsa el futuro del fútbol juvenil
Todo listo para recibir a los participantes.
Copa Nacional de Atletismo y Natación para Deportistas con Discapacidad Intelectual 2024.
Un paraíso para los pescadores
Un evento anual que celebra la cultura del vuelo y los deportes acuáticos.
El Impacto y Tradición del Torneo en Puerto Vallarta
¿Qué es la pesca en kayak?
Una primicia para la ciudad.
La Maestra Jenny Lobato camino al Olimpo del Deporte de Élite.
A orillas del Pacífico mexicano, donde la brisa marina se mezcla con el calor del esfuerzo diario, un selecto grupo de jóvenes ha aprendido a manejar la espada no solo como deporte, sino como forma de vida. Esgrima Vallarta, liderada por la extraordinaria Jenny Lobato, ha tenido una de sus temporadas más memorables en el ciclo 2024-2025, dejando claro que la pasión, la disciplina y el alto rendimiento pueden florecer incluso en una ciudad más conocida por el turismo que por los podios olímpicos.
Con un total de 42 participaciones, este club de élite ha logrado posicionar a sus esgrimistas en el panorama nacional e internacional. Pero más allá de la cantidad, lo que destaca es la calidad: 15 medallas repartidas en competencias estatales, nacionales e internacionales, un logro del que muy pocas academias en el país pueden presumir. Es un récord que habla no solo de técnica, sino también de un compromiso inquebrantable con el arte de los deportes de combate.
Bajo la mirada firme y sensible de Jenny Lobato, los atletas han entrenado con una determinación que trasciende la edad: desde los más jóvenes de la categoría Infantil, pasando por los feroces Cadetes y Juniors, hasta los Mayores que compiten tanto individualmente como por equipos. La esgrima, un deporte históricamente reservado para círculos aristocráticos, se ha convertido en un camino hacia la excelencia para quienes desean dominar el cuerpo y la mente con precisión quirúrgica.
El punto culminante de esta temporada ha sido, sin duda, la clasificación de uno de sus atletas a los Juegos Olímpicos Nacionales de 2025, una competencia que reúne a los mejores del país en una lucha por la supremacía deportiva. Este honor recayó en Iyari López Cueto, un joven que ha demostrado no solo habilidad, sino también la entereza de un verdadero guerrero moderno. Representará a Puerto Vallarta en el evento que se celebrará del 20 al 28 de junio, llevando en su arma y su mirada los sueños de muchos y el orgullo de toda una comunidad.
Pero la gloria no termina ahí. Otro miembro clave del equipo, Darío Romo, ha alcanzado lo que muchos consideran el umbral de la esgrima de alto nivel: la clasificación para el Campeonato Panamericano Infantil y de Veteranos 2025, evento que se celebrará del 15 al 21 de agosto y que lo enfrentará a los mejores del continente. Es un logro que no llega por casualidad, sino tras años de dedicación, esfuerzo y compromiso.
Y mientras estos atletas son el centro de atención, la figura de Jenny Lobato emerge como el alma de esta máquina de sueños. Maestra, entrenadora y mentora, ha logrado combinar las exigencias de la técnica con el respeto por el crecimiento personal de cada uno de sus alumnos. No se trata solo de medallas, sino de formar seres humanos que comprendan el valor de la estrategia, el respeto al oponente y la belleza del juego limpio.
Esgrima Vallarta no es un club más. Es una trinchera de sueños y espadas, un espacio donde lo selecto y lo profundo se dan la mano. Donde la nobleza del deporte se vive entre máscaras y floretes, entre gritos de victoria y silencios de concentración. En un Puerto Vallarta que a menudo olvida el talento que lleva dentro, este grupo se ha convertido en un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja con el corazón.
Porque en el combate, como en la vida, el ganador no solo es quien sabe atacar, sino también quien sabe cuándo esperar, cuándo avanzar y cuándo entregarlo todo en un solo toque. Así ha escrito Esgrima Vallarta su historia esta temporada: con pasión, estrategia, valentía y un profundo amor por el deporte que solo los de espíritu fuerte pueden practicar. Y lo mejor, sin duda, está por venir.
3er Torneo Estatal de Esgrima y más allá
Destacada actuación de Esgrima Vallarta
Un icono cultural.
SEAPAL Puerto Vallarta prepara actividades para esta gran celebración.
Con la participación de más de mil competidores
Finalmente está terminado el nuevo muelle en Jalisco.
Puerto Vallarta ocupa el primer lugar en ocupación hotelera a nivel nacional.
Casa completa en Paraíso
La Maestra Jenny Lobato camino al Olimpo del Deporte de Élite.
A orillas del Pacífico mexicano, donde la brisa marina se mezcla con el calor del esfuerzo diario, un selecto grupo de jóvenes ha aprendido a manejar la espada no solo como deporte, sino como forma de vida. Esgrima Vallarta, liderada por la extraordinaria Jenny Lobato, ha tenido una de sus temporadas más memorables en el ciclo 2024-2025, dejando claro que la pasión, la disciplina y el alto rendimiento pueden florecer incluso en una ciudad más conocida por el turismo que por los podios olímpicos.
Con un total de 42 participaciones, este club de élite ha logrado posicionar a sus esgrimistas en el panorama nacional e internacional. Pero más allá de la cantidad, lo que destaca es la calidad: 15 medallas repartidas en competencias estatales, nacionales e internacionales, un logro del que muy pocas academias en el país pueden presumir. Es un récord que habla no solo de técnica, sino también de un compromiso inquebrantable con el arte de los deportes de combate.
Bajo la mirada firme y sensible de Jenny Lobato, los atletas han entrenado con una determinación que trasciende la edad: desde los más jóvenes de la categoría Infantil, pasando por los feroces Cadetes y Juniors, hasta los Mayores que compiten tanto individualmente como por equipos. La esgrima, un deporte históricamente reservado para círculos aristocráticos, se ha convertido en un camino hacia la excelencia para quienes desean dominar el cuerpo y la mente con precisión quirúrgica.
El punto culminante de esta temporada ha sido, sin duda, la clasificación de uno de sus atletas a los Juegos Olímpicos Nacionales de 2025, una competencia que reúne a los mejores del país en una lucha por la supremacía deportiva. Este honor recayó en Iyari López Cueto, un joven que ha demostrado no solo habilidad, sino también la entereza de un verdadero guerrero moderno. Representará a Puerto Vallarta en el evento que se celebrará del 20 al 28 de junio, llevando en su arma y su mirada los sueños de muchos y el orgullo de toda una comunidad.
Pero la gloria no termina ahí. Otro miembro clave del equipo, Darío Romo, ha alcanzado lo que muchos consideran el umbral de la esgrima de alto nivel: la clasificación para el Campeonato Panamericano Infantil y de Veteranos 2025, evento que se celebrará del 15 al 21 de agosto y que lo enfrentará a los mejores del continente. Es un logro que no llega por casualidad, sino tras años de dedicación, esfuerzo y compromiso.
Y mientras estos atletas son el centro de atención, la figura de Jenny Lobato emerge como el alma de esta máquina de sueños. Maestra, entrenadora y mentora, ha logrado combinar las exigencias de la técnica con el respeto por el crecimiento personal de cada uno de sus alumnos. No se trata solo de medallas, sino de formar seres humanos que comprendan el valor de la estrategia, el respeto al oponente y la belleza del juego limpio.
Esgrima Vallarta no es un club más. Es una trinchera de sueños y espadas, un espacio donde lo selecto y lo profundo se dan la mano. Donde la nobleza del deporte se vive entre máscaras y floretes, entre gritos de victoria y silencios de concentración. En un Puerto Vallarta que a menudo olvida el talento que lleva dentro, este grupo se ha convertido en un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja con el corazón.
Porque en el combate, como en la vida, el ganador no solo es quien sabe atacar, sino también quien sabe cuándo esperar, cuándo avanzar y cuándo entregarlo todo en un solo toque. Así ha escrito Esgrima Vallarta su historia esta temporada: con pasión, estrategia, valentía y un profundo amor por el deporte que solo los de espíritu fuerte pueden practicar. Y lo mejor, sin duda, está por venir.
Informe del Campeonato Estatal de Esgrima.
Puerto Vallarta está lleno de energía.