La Escuela de Esgrima de Vallarta brilla en el primer clasificatorio estatal en Guadalajara

Estilos de vida
Tipografía
  • Menor Pequeña Mediana Big Más grande
  • "Predeterminado" Helvetica segoe Georgia Equipos

Un viaje a Guadalajara para esgrimistas con futuro brillante.


El pasado 5 de octubre, los jóvenes esgrimistas de la Escuela Profesional de Esgrima Vallarta, dirigidos por Jennifer Lobato, vivieron una emocionante experiencia deportiva al participar en el Primer Clasificatorio Estatal de Esgrima en Guadalajara, Jalisco. El evento, realizado en el CODE Revolución de la colonia Providencia, reunió a talentosos atletas de toda la región, donde los representantes de Puerto Vallarta demostraron su dedicación y pasión por el deporte.

El viaje comenzó el 4 de octubre, cuando los jóvenes esgrimistas partieron de Puerto Vallarta con destino a Guadalajara. La emoción invadió el ambiente durante el viaje; los jóvenes atletas sabían que enfrentarían desafíos importantes, pero también vieron esta experiencia como una oportunidad para crecer y poner a prueba sus habilidades. A su llegada a la ciudad, se realizaron revisiones de equipo para garantizar que todo estuviera en orden antes de las competencias del día siguiente.

El sábado 5 de octubre, las competencias comenzaron temprano. La primera prueba fue la de sable preinfantil masculino, donde el joven Darío Romo García dejó huella. Darío luchó con valentía, ganó tres combates en su grupo y ocupó el cuarto lugar en la clasificación general. En la fase eliminatoria, consiguió una notable victoria en su primer encuentro y, aunque fue derrotado en la siguiente ronda, su esfuerzo le valió un merecido tercer lugar.

Posteriormente se disputó la prueba de sable masculino sub-14, en la que participaron Etienne Smith y Mateo Murillo. Ambos jóvenes atletas se enfrentaron a competidores de alto nivel. Etienne, tras un complicado inicio, logró ubicarse en la tabla general, ganando su primer combate eliminatorio antes de ser eliminado en la segunda ronda. Mateo también clasificó, pero no pudo pasar de su primer combate eliminatorio. A pesar de los resultados, ambos demostraron su tenacidad y compromiso, quedando entre los mejores de su categoría.

En paralelo, se llevó a cabo la prueba de sable femenino sub-14, con las participantes Julieta de la Torre, Ibalia Finer y Sofía Díaz. Las tres jóvenes esgrimistas compitieron con entusiasmo, destacando en varios combates. Sofía y Julieta lograron importantes victorias en sus respectivos encuentros, mientras que Ibalia también demostró su gran habilidad, ubicándose entre los primeros lugares. En esta modalidad, Sofía Díaz destacó al ganar su primer encuentro eliminatorio, logrando finalmente el tercer lugar.

Por la tarde llegó el turno de la categoría sub-19 de sable femenino, en la que participaron Julieta de la Torre, Ivana Finner, Sofía Díaz y Dulce Álvarez para adquirir experiencia en esta categoría. Aunque se enfrentaron a rivales difíciles y esta categoría fue una experiencia de entrenamiento para ellas, todas las esgrimistas dieron lo mejor de sí, aprovechando la competencia para perfeccionar aún más sus habilidades.

La jornada concluyó con las pruebas de sable abierto, tanto en la rama femenil como en la masculina. En la rama femenina compitieron Dulce Álvarez y Regina Montiel, ambas destacándose en varias pruebas. En la rama masculina, Marco Polo Solís y Jorge Tovar pelearon con determinación, dejando todo en la pista y sumando valiosos puntos para futuras competencias.

Después de un largo día de competencia y aprendizaje, los jóvenes esgrimistas vallartenses regresaron a casa satisfechos por sus logros y enfocados en su siguiente reto: el Primer Torneo Nacional de Esgrima, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en Querétaro. Este evento será una oportunidad aún mayor para seguir creciendo y representar con orgullo a su escuela y a Puerto Vallarta.

La Escuela Profesional de Esgrima Vallarta continúa consolidándose como una cantera de talentos en esta disciplina. En cada competencia, los jóvenes esgrimistas no sólo demuestran sus habilidades en la pista, sino también su capacidad para superar retos y trabajar en equipo. Bajo la dirección de Jennifer Lobato, estos atletas han demostrado que tienen el potencial para sobresalir a nivel estatal y nacional.

El camino hacia la excelencia deportiva no es fácil, pero con el esfuerzo y dedicación que han demostrado en cada competencia, los esgrimistas vallartenses están un paso más cerca de lograr sus metas. El Primer Clasificatorio Estatal fue sólo el inicio y sin duda volverán a brillar en Querétaro.