Visión Superhéroe.
En Vallarta Today nos preocupamos por tu salud, por eso te contamos algunos secretos para cuidar tus dolencias y problemas de salud física. En esta ocasión hablaremos de los problemas oculares y el secreto tiene que ver con el aguacate. Comer aguacate es beneficioso para tu vista debido a su contenido nutricional rico en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables. A continuación, te explicaré las principales razones por las que mejora la salud ocular:
El aguacate contiene luteína y zeaxantina, dos carotenoides que actúan como antioxidantes en los ojos. Estas sustancias se concentran en la mácula (parte central de la retina) y protegen los ojos de los daños causados por la luz azul y los radicales libres, reduciendo el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y cataratas.
La vitamina E, abundante en el aguacate, es un poderoso antioxidante que protege las células oculares de la oxidación y el daño causado por los radicales libres. Esto es crucial para prevenir enfermedades oculares degenerativas.
Aunque no es tan conocido como fuente de vitamina C, el aguacate contribuye a cubrir los requerimientos de este nutriente. La vitamina C ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos de los ojos y previene el daño oxidativo en la retina.
El aguacate es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que favorecen la absorción de nutrientes como la luteína y la zeaxantina. Además, estas grasas ayudan a mantener la salud de las membranas celulares de los ojos. El potasio del aguacate mejora la circulación sanguínea, garantizando que los ojos reciban un aporte adecuado de oxígeno y nutrientes esenciales, favoreciendo su correcto funcionamiento.
Las grasas saludables del aguacate ayudan a mantener las glándulas lacrimales en buen estado, reduciendo el riesgo de ojos secos, un problema común causado por la falta de hidratación ocular. Los compuestos antiinflamatorios presentes en el aguacate, como los fitoesteroles, pueden reducir la inflamación ocular, lo que beneficia especialmente a las personas con enfermedades oculares crónicas.
Los aguacates contienen vitamina B6 y ácido fólico, que son esenciales para la regeneración de células y tejidos, incluidos los de los ojos.
Aunque no es un gran productor de aguacate, Puerto Vallarta tiene una alta demanda de este fruto debido a su uso en la gastronomía local, especialmente en platillos como el guacamole, el ceviche y los aguachiles. Esto podría justificar pequeños cultivos locales para satisfacer el mercado local.
Puerto Vallarta no cuenta con un ecosistema ideal para la producción a gran escala de aguacate, pero su cultivo puede ser viable en pequeñas parcelas o en zonas cercanas más adecuadas. Aprovechar las montañas y las técnicas modernas de cultivo pueden acercar esta fruta emblemática de México a los vallartenses.
Las zonas montañosas cercanas a Puerto Vallarta, como partes de la Sierra Madre Occidental, pueden ser más adecuadas para el cultivo del aguacate. Municipios como Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste, con mayores altitudes y climas templados, ofrecen mejores condiciones para su cultivo.
Incorporar aguacate regularmente a tu dieta, ya sea en ensaladas, guacamole o como guarnición, puede marcar una diferencia positiva en la salud de tus ojos a largo plazo. ¡Tu vista te lo agradecerá!