Calistenia En Puerto Vallarta.

Interés humano
Tipografía
  • Menor Pequeña Mediana Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos

Una disciplina milenaria accesible a todos.


Puerto Vallarta es una ciudad que brinda todas las herramientas necesarias para la emancipación de las virtudes humanas, con sus maravillosos espacios naturales y la abundancia que genera el turismo internacional. Nuestra ciudad tiene todo lo necesario para que todos triunfen. Y uno de los grandes retos de los vallartenses es poseer un cuerpo fortalecido para lucirlo en las playas y en las albercas; muchos van al gimnasio, mientras que otros se inscriben en diversas disciplinas para afrontar el desafío de mantenerse en forma para las fotografías.

Hoy os presentamos la Calistenia, que es una disciplina milenaria. La palabra Calistenia tiene una raíz etimológica del griego antiguo "Kallisthenés", que significa lleno de vigor, siendo parte de la cultura general del pueblo. Probablemente, como otras actividades, pasó de los griegos a los latinos. La calistenia en los tiempos modernos se remonta a 1785, cuando el profesor de gimnasia Christian Carl André la puso en práctica en la escuela Salzman cuando el clima no permitía ejercicios al aire libre.

El concepto de Calistenia ha evolucionado hasta nuestros días, por lo que no existe una definición exacta que se ajuste a la concepción actual. Por ello, hemos optado por definirlo como el conjunto de ejercicios destinados a desarrollar capacidades físicas básicas a través del propio peso, pudiendo realizarse en espacios no específicos, apoyándose en el equilibrio y el control corporal para el desarrollo físico y mental.

La calistenia ha estado presente en numerosos campos, como las actividades circenses o la gimnasia deportiva; además, ha sufrido múltiples modificaciones y nuevas concepciones como el CrossFit, que tiene matices del mismo, utilizando implementos para lograr su objetivo, el TRX o entrenamiento en suspensión, que utiliza correas para el trabajo del peso corporal, permitiendo entrenar en numerosos lugares. Otra tendencia novedosa es el Pole Dancing con gran repercusión entre el género femenino, consistente en ejercicios técnicos de fuerza y ​​flexibilidad sobre una barra.

En Puerto Vallarta podrás practicar con un equipo de profesionales que se reúnen en el Complejo Deportivo Agustín Flores Contreras, en las instalaciones del gimnasio al aire libre. Si no tienes mancuernas, barras, pesas o máquinas de entrenamiento a tu alrededor, tu mejor opción para entrenar es sin duda la Calistenia.