Charlas y Prevención Contra el Cáncer
Como parte de las actividades de concientización y prevención del cáncer de mama, el gobierno municipal de Puerto Vallarta, encabezado por Luis Munguía, ha extendido una importante invitación a la ciudadanía en general. El objetivo principal es promover la concienciación sobre esta enfermedad y, al mismo tiempo, brindar herramientas para la detección temprana. A través del Sistema DIF Municipal, se realizarán charlas informativas y se compartirán testimonios de vida impactantes. Además, las primeras asistentes recibirán certificados para realizarse mastografías.
Claudia Peña Gómez, presidenta del Sistema DIF Municipal, destacó el papel clave que juega la prevención en la lucha contra el cáncer de mama. En colaboración con Grupo Diagnosti-k, el evento ofrecerá a las mujeres la oportunidad de asistir a dos charlas gratuitas en las que se abordarán temas fundamentales sobre el cáncer de mama, entre ellas, técnicas de autoexploración para la detección temprana de anomalías. Las asistentes también recibirán certificados que les permitirán realizarse la mastografía, un examen crucial para detectar tumores.
“Entendemos que la prevención es clave para detectar a tiempo esta enfermedad, por ello ofreceremos dos pláticas gratuitas sobre cáncer de mama y técnicas de autoexploración, además de certificados para mastografías”, afirmó Peña Gómez, al destacar la importancia de este tipo de iniciativas para la salud de las mujeres vallartenses.
El evento contará con la participación de destacados profesionales de la salud, lo que garantizará la calidad de la información que se compartirá. Las charlas estarán a cargo del doctor Román Aréchiga Araiza, médico gineco-obstetra especialista en patología mamaria, junto con las enfermeras Estefanía Guzmán Sánchez y Karen Yasbet Olmos Ramírez, especialistas en obstetricia de la agencia “We Care”. Estas expertas médicas, con amplia experiencia en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades mamarias, brindarán conocimientos esenciales para la detección y prevención oportuna del cáncer de mama, ofreciendo orientación práctica para las asistentes.
Uno de los momentos más emotivos del evento será la presentación de tres testimonios de vida ofrecidos por sobrevivientes de cáncer de mama, integrantes del Grupo Bennu AC. Estas historias personales no sólo brindan esperanza, sino que también refuerzan la importancia de la detección temprana y los avances en los tratamientos para esta enfermedad. Escuchar las experiencias de mujeres que han enfrentado y superado el cáncer es una poderosa manera de inspirar a otras a realizarse controles regulares y tomar mayor conciencia sobre su salud.
Cynthia Valenzuela López, directora del Sistema DIF Municipal, reiteró la invitación a toda la comunidad vallartense para asistir a este importante evento, que se llevará a cabo el 18 de octubre de 2024, a las 11:00 horas, en la plaza principal de las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en Av. Paseo de las Palmas s/n, Col. Barrio Santa María. Este evento está diseñado para que sea accesible a todas las personas interesadas en conocer más sobre el cáncer de mama, ya sea que busquen apoyo, información o prevención.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres en todo el mundo, pero cuando se detecta a tiempo, tiene una alta tasa de curación. Las técnicas de autoexamen y las mamografías son esenciales para identificar cualquier anomalía en las primeras etapas de la enfermedad. Eventos comunitarios como este no solo educan al público sobre la importancia del autoexamen, sino que también permiten a las mujeres acceder a exámenes que pueden marcar una diferencia significativa en su salud.
La lucha contra el cáncer de mama es una causa que nos afecta a todos y la prevención es una de las mejores herramientas para combatirlo. Eventos como el organizado por el Gobierno de Puerto Vallarta y el Sistema DIF Municipal son un paso crucial para educar y concientizar a la población, brindando recursos vitales a las mujeres de la localidad. El 18 de octubre, las mujeres de Puerto Vallarta tienen una oportunidad invaluable de informarse, cuidar su salud y sumarse a la lucha contra esta enfermedad.