enes

Insatisfacción con el nuevo impuesto a los automóviles

Interés humano
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

Habrá protesta contra medida recaudatoria


El Plan de Verificación Vehicular es una medida para proteger el medio ambiente pero en el proceso se convirtió en una medida recaudatoria, ya que Puerto Vallarta goza regularmente de una buena calidad del aire debido a su cercanía tanto al mar como a la montaña. Según el ICA (Índice de Calidad del Aire) nuestro Puerto tiene una calificación de 28 AQI lo que significa que la calidad del aire es muy aceptable para todos los habitantes.

Pero de acuerdo con las normas de tránsito aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco, los vehículos automotores matriculados en el Estado de Jalisco deben estar sujetos a verificación de emisiones contaminantes de humos, gases, tóxicos y ruido, las cuales no podrán exceder los límites máximos. Para poder realizar la verificación a un costo de $500 para quienes paguen tarde, el gobierno de Jalisco ha habilitado diferentes Centros de Verificación donde todos los jaliscienses deben llevar sus vehículos.

Los carros que no pasen la verificación tendrán que repetir y pagar nuevamente, y así por tres veces hasta que finalmente el gobierno deba retirar el carro, y entonces habrá que pagar el corralón vehicular para retirarlo.

Todas estas medidas han causado polémica entre diferentes colectivos y activistas sociales, quienes se han organizado para protestar el viernes 31 de marzo a las 9:00 am frente al Centro de Verificación ubicado en Avenida Francisco Medina Ascencio #244 Col Guadalupe Victoria. Los colectivos buscarán bloquear el acceso a las instalaciones y protestar contra las medidas impuestas por el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez y el Congreso Local.

Por eso, el viernes, que corresponde a la verificación de autos con placa número 3, deberán tomar medidas de precaución para evitar una mala experiencia. Las protestas en México ayudan a tomar medidas menos coercitivas y a lograr un mayor consenso. El Congreso Federal ha emitido dos exhortaciones legislativas para revertir este plan de recolección y verificación de vehículos.