La representación se llevó a cabo en las calles del centro de Vallarta.
Este Viernes Santo, vallartenses católicos de Puerto Vallarta participaron en la representación de la Pasión de Cristo por las calles del centro de Vallarta.
A partir de la calle 31 de Octubre a las 11 de la mañana, cuando comenzó la representación del Vía Crucis en su intersección con la calle Juárez en la colonia Centro.
Este fue un vía crucis vivencial que se llevó a cabo en Puerto Vallarta luego de dos años de la pandemia del coronavirus.
Roberto Cordero Robles, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en el centro de Puerto Vallarta, reconoció el esfuerzo de los jóvenes participantes que prepararon la representación del Vía Crucis.
A lo largo del recorrido, la representación de la Pasión de Cristo fue observada y admirada por turistas nacionales y extranjeros, así como por cientos de habitantes de este destino turístico.
Durante el transcurso del Vía Crucis, muchas personas se sumaron a la procesión, observando su paso a todos los que representaban la vida de Jesús en todas sus estaciones hasta finalizar en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde concluyó con la siete palabras que dijo Jesús antes de morir.
En el recorrido participaron los sacerdotes Francisco Aceves y Roberto Cordova, párrocos de la iglesia de Guadalupe.
Al concluir la visita de todas las Estaciones del Vía Crucis, se realizó en la iglesia de Guadalupe el rezo de las Siete Palabras, luego de que es tradicional que la comunidad católica medite las Siete Palabras de Jesús en la cruz: “Padre , Perdónalos porque no saben lo que hacen".
A las tres de la tarde comenzó el rezo de la Coronilla de la Misericordia, que era la hora en que Jesús murió en la cruz.
Cabe señalar que el Vía Crucis o Vía Crucis (en latín: "camino de la cruz") es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos.
Se realiza precisamente el Viernes Santo y los viernes de Cuaresma y hace referencia a los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su encarcelamiento hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección.