enes

Estudio encuentra que el yoga puede ayudar con el dolor de espalda, pero lo mantiene suave con estas poses

Fitness
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

Si estás cansado de tomar analgésicos para el dolor lumbar, el yoga puede ser una buena alternativa.

Una nueva investigación encuentra que una clase de yoga diseñada específicamente para el dolor de espalda puede ser tan segura y efectiva como la fisioterapia para aliviar el dolor.

El protocolo de yoga fue desarrollado por investigadores del Boston Medical Center con aportes de profesores de yoga, médicos y fisioterapeutas.

Durante la clase, instructores capacitados guían a los participantes a través de posturas suaves, que incluyen la vaca gato, la postura del triángulo y la postura del niño. Las técnicas simples de relajación también son parte de la clase. Se evitan las posturas más difíciles, como las inversiones.

Una guía que detalla las posturas enseñadas durante la clase está disponible gratuitamente, al igual que un manual de capacitación para maestros.

Los hallazgos, publicados el lunes en Annals of Internal Medicine, están en línea con las nuevas pautas para el tratamiento del dolor de espalda del American College of Physicians. El grupo recomienda que las personas con dolor de espalda eviten los analgésicos, si es posible, y opten por alternativas como el tai chi, el yoga y los masajes. Como hemos informado, esas pautas están dirigidas a personas con dolor de espalda común, en lugar de dolor debido a una lesión u otro problema diagnosticado.

¿Quién estuvo en el estudio? Los investigadores reclutaron a 320 participantes racialmente diversos, predominantemente de bajos ingresos en el área de Boston, todos los cuales tenían dolor lumbar crónico. El estudio duró un año.

¿Qué hicieron los participantes en el estudio? Los participantes fueron divididos en tres grupos. Un grupo fue asignado a una clase de yoga semanal durante 12 semanas. A otro grupo se le asignaron 15 visitas de fisioterapia (PT). El tercer grupo recibió un libro educativo y boletines. Durante el resto del año, aproximadamente 40 semanas los participantes en el grupo de yoga fueron asignados a clases directas o prácticas en el hogar. El grupo PT fue asignado a "sesiones de refuerzo PT" o práctica en el hogar.

El flaco: los investigadores evaluaron los cambios en el dolor y la función mediante un cuestionario de 23 puntos. Los participantes en los grupos de yoga y fisioterapia tuvieron aproximadamente la misma mejora en el dolor y el funcionamiento con el tiempo.

Cuando comenzó el estudio, alrededor del 70 por ciento de los pacientes estaban tomando algún tipo de medicamento para el dolor. Al final de los tres meses, cuando las clases de yoga estaban terminando, el porcentaje de participantes de yoga y PT que todavía tomaban analgésicos había caído a aproximadamente un 50 por ciento. En comparación, el uso de analgésicos no disminuyó entre los participantes en el grupo educativo.

"Es una reducción significativa", dice el autor del estudio Rob Saper, director de medicina integral en el Boston Medical Center.

"No recomiendo que la gente vaya a cualquier clase de yoga", nos dijo Saper. Señaló que su investigación ha ayudado a definir posturas y técnicas de relajación que son útiles y seguras.

Saper dice que eligió comparar los efectos del yoga con la fisioterapia porque "la PT es la referencia más común que hacen los médicos para pacientes con dolor de espalda. Se acepta, se reembolsa y se ofrece en la mayoría de los hospitales".

Saper dice que si la investigación muestra que el yoga puede ser tan efectivo, "tal vez el yoga debería considerarse como una terapia potencial que puede ser ampliamente difundida y cubierta [por el seguro]".

Un editorial publicado junto con el estudio señala que el tratamiento del dolor lumbar es complicado y las mejoras documentadas en el estudio fueron modestas.

"Es improbable que cualquier enfoque de tratamiento único resulte útil para todos o incluso para la mayoría de los pacientes", escribe Stefan Kertesz de la Facultad de medicina de la Universidad de Alabama en Birmingham y su coautor, Douglas Chang de la Universidad de California, San Diego. No obstante, como lo demostró este nuevo estudio, "el yoga ofrece a algunas personas un beneficio tangible sin mucho riesgo", concluyen.

Fuente: npr.org