La vacunación contra la covid en México avanzará a otro segmento de la población, personas entre 50 y 59 años.
Durante la primera semana de mayo, los mexicanos de los 31 estados del país que tengan entre 50 y 59 años serán vacunados con Biológicos de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, SputniK y Cansino. El objetivo es vacunar a 9 millones 128 mil 769 personas, entre hombres y mujeres de este sector de la población. Para esta nueva etapa se continuará aplicando la estrategia denominada "brigadas de correcaminos", que se utilizó en adultos mayores, con el objetivo de lograr una cobertura vacunal efectiva y eficiente contra el virus SARS-Cov-2 para toda la población mexicana recibir la vacuna), de acuerdo con las diferentes etapas y ejes de periodización definidos en el documento rector "Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-Cov-2, para la prevención del covid-19 en México".
Antes de esta próxima etapa de la vacunación, el Gobierno Federal estableció como requisito para las personas susceptibles de recibir la dosis: tener entre 50 y 59 años, CURP, un número de teléfono y una dirección de correo electrónico de contacto. Las autoridades señalaron que el registro no tiene relación alguna con el orden de aplicación de la vacuna contra el coronavirus, pero su objetivo es ayudar en la planificación de la logística y programación, es decir que quienes se registren de inmediato no serán vacunado primero. El registro comenzó este miércoles 28 de abril y está previsto que la vacunación comience el próximo mes de mayo, aunque por su magnitud el proceso continuará hasta el próximo mes de junio.