EPN da la bienvenida al presidente de Suiza
La visita de estado del presidente Johann Schneider-Ammann marca el 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Suiza
La visita de estado del presidente Johann Schneider-Ammann marca el 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Suiza
El Capítulo de los Demócratas de Costa Banderas en el Extranjero México
El alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, anunció la entrega gratuita de mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguro escolar a los estudiantes de los niveles básicos de nuestras escuelas públicas. Es a través de este tipo de programas que dan un paso más hacia una ciudad próspera.
El Congreso de México aprobó el jueves una reforma legal que permitirá a los agentes de inmigración y aduanas extranjeros portar armas mientras están en el país, un tema que ha sido fuente de tensión con Estados Unidos.
PUERTO VALLARTA: El Congreso de México aprobó el jueves una reforma legal que permitirá a los agentes de inmigración y aduanas extranjeros portar armas mientras están en el país, un tema que ha sido fuente de tensión con los Estados Unidos.
El personal de seguridad para funcionarios extranjeros de alto nivel también podrá portar armas durante las visitas a México.
Un agente desarmado de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos fue asesinado en 2011, luego de que su automóvil fue emboscado por miembros de una banda de narcotraficantes en el centro de México.
La reforma aún debe ser promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Puerto Vallarta, Jal.- El gobernador del estado, Roberto Sandoval, asistió a la 48ª Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Se llevó a cabo en Durango, Durango y fue dirigida por el presidente Enrique Peña Nieto.
En esta conferencia, el Presidente expresó su agradecimiento por la determinación de los miembros del parlamento regional de acelerar la creación de la Organización Nacional Anticorrupción.
El presidente y los gobernadores coincidieron en que los mexicanos también están exigiendo a sus autoridades mejorar las condiciones de seguridad y justicia. El gobernador Roberto Sandoval expresó su voluntad de apoyar al Presidente manteniendo una lucha eficiente e inequívoca contra el crimen organizado.
El Presidente también dijo que es obligatorio que todos trabajen juntos para que las elecciones de 2015 se desarrollen de manera pacífica y democrática en todo el país.
También mencionó que CONAGO es un ejemplo de unidad y fortaleza de la Federación; Es un ejemplo de civilidad y de fuertes principios políticos en nuestra democracia. También expresó la necesidad de seguir impulsando diálogos abiertos y honestos para encontrar soluciones y seguir fortaleciendo la Institución.
La Conferencia tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario. El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, actual presidente de la CONAGO, presentó el informe sobre las actividades y logros de la organización. Se anunció que la 49ª conferencia de CONAGO será en Tlaxcala.
[readon1 url = "index.php? option = com_sobipro & pid = 1 & sid = 703: mar & Itemid = 212"] Fuente: www.VallartaToday.com-by MAR Translation Services [/ readon1]
Puerto Vallarta, Jal. - Puerto Vallarta recibió a 150 mil turistas durante este pasado fin de semana largo, las primeras vacaciones de fin de semana largo en 2015; generando, según Oscar Pérez, Director de Turismo, una utilidad estimada de mil 425 millones de pesos.
“Este pasado fin de semana largo, los hoteles, especialmente el de tres estrellas, estaban un poco más del 90% de su capacidad. Nos visitaron 150 mil turistas. Es importante señalar que la calidad del servicio que brindamos, así como la amabilidad de nuestra gente, es lo que motiva al turista a regresar a nuestra ciudad ”, expresó Pérez.
Pérez también agregó que se espera que arriben tres cruceros esta semana, con un total de siete mil quinientos pasajeros.
Según la información proporcionada por las Autoridades Portuarias, cada pasajero gasta alrededor de US $ 90.00; por lo tanto, Puerto Vallarta espera obtener una ganancia de US $ 675,000.00 por día.
“Aunque los pasajeros de cruceros permanecen en tierra solo un par de horas, dejan una cantidad muy significativa de dinero en la ciudad. También tenemos la ventaja de que por la forma en que son recibidos y la linda experiencia que encuentran en Vallarta, quizás quieran regresar por otros medios y quedarse por más tiempo ”, afirmó la autoridad de Turismo.
Roberto Sandoval recibió 2 millones 800 mil pesos (alrededor de US $ 193,103) por este programa.
En el marco de la Reunión de la Asociación Internacional de Expertos en Explosivos e Investigadores, Luis Carlos Nájera de Velasco, Director de Procesamientos Públicos, fue nombrado Presidente interino de la Región 7 del Capítulo de la Asociación Mexicana.
Al recibir su nombramiento, Nájera de Velasco manifestó: “esta Asociación es fundamental para los responsables de la paz y la seguridad en sus países. Este tipo de organizaciones nos entrena para trabajar juntos e intercambiar información de inteligencia sobre cómo evitar que los criminales y terroristas lastimen a personas inocentes.
Para combatir el crimen de cualquier manera, necesitamos las mejores herramientas y la mejor capacitación y orientación. Por eso es tan importante para México y para el Estado de Jalisco ser parte de una Asociación tan importante ”.
Earl Anthony Wayne, Embajador de los Estados Unidos en México, reconoció que el Director del Ministerio Público, Luis Carlos Nájera, recibió el nombramiento del Director Interino del Capítulo Mexicano de la Asociación, no por casualidad, sino por sus calificaciones; tomó un curso sobre Efectos e Investigación de Post Explosiones; Es un técnico certificado en explosivos y comprende la efectividad de la colaboración entre agencias y la capacitación de las entidades policiales. El Embajador también señaló que Nájera también ha sido un gran aliado para la profesionalización de las Fuerzas de Seguridad de México.
En relación con la estrecha colaboración entre las autoridades de ambos países, Anthony Wayne recordó a todos la operación que, en colaboración con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EE. UU., El Fiscal General y el Fiscal de Distrito, tuvo lugar en 2014, y que resultó en la confiscación de 2 lugares donde se fabricaron armas, y cuatro personas fueron capturadas.
La reunión continuará durante varios días en Puerto Vallarta. La agenda incluye cursos de capacitación y el intercambio de experiencias. En este importante encuentro participan expertos de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Colombia y México.
[readon1 url = "index.php? option = com_sobipro & pid = 1 & sid = 703: mar & Itemid = 212"] Fuente: www.VallartaToday.com-by MAR Translation Services [/ readon1]
Con el propósito de ampliar las oportunidades de capacitación, ICATEN, el Instituto de Capacitación Laboral de Nayarit, agregó un taller llamado Herbolaria. En este taller, los alumnos aprenderán a relacionarse con los valores curativos y curativos de algunas plantas y de esta forma aprenderán cómo aprovechar la naturaleza y utilizar sus beneficios para el cuidado de la salud.
Este curso sobre medicina herbaria está diseñado para profesionales de la salud o cualquier otra persona con aptitudes naturales o estudios previos en el campo de la atención médica; también para aquellos que no saben nada sobre el tema, pero les gustaría comprender la profundidad de la medicina herbal occidental.
La teoría básica de los componentes herbales terapéuticos; preparación de fórmulas a base de hierbas, recetas y dosis; hierbas curativas para muchas enfermedades diferentes, y cómo obtener las fórmulas curativas correctas y comprobadas, son algunos de los temas que se estudiarán en este curso.
Paulina Sánchez, responsable de ICATEN, explicó que además de aprender las propiedades de muchas plantas medicinales, los estudiantes también aprenderán cómo plantarlas y cultivarlas en caso de que quieran cosechar plantas medicinales de cosecha propia. También los haremos practicar para preparar tintes, ungüentos, pastillas, jarabes y otros productos naturales.
Los estudiantes también se inclinarán para administrar y recetar medicamentos naturales a familiares, familiares y otros pacientes.
Las clases serán los sábados, de 3:00 a 7:00 horas. a partir del 7 de febrero.
Para inscribirte, búscanos en Facebook ICATEN Nayarit; llame al (311) 211 0697, o envíenos un mensaje de Whatsup al (311) 191 59 35, (311) 107 56 93. También puede acercarse directamente a nosotros en 66 Calle Hidalgo, en la oficina de Xalisco, Nayarit.
[readon1 url = "index.php? option = com_sobipro & pid = 1 & sid = 703: mar & Itemid = 212"] Fuente: www.VallartaToday.com-by MAR Translation Services [/ readon1]
Durante la actual temporada de incendios forestales, el Gobierno de Nayarit, a través de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), está tomando medidas preventivas y brinda a los ciudadanos algunas recomendaciones para evitar y reducir estos incidentes.
El número de incendios aumenta durante el primer semestre del año debido al clima frío y al bajo nivel de agua, junto con otros factores como la humedad, las altas temperaturas y la acumulación de materiales en llamas en el suelo. Dadas las circunstancias mencionadas anteriormente, COFONOY está llevando a cabo campañas de concientización y prevención en los 20 municipios.
Miguel Tello Flores, Director de COFONOY recomienda no encender hogueras y tener siempre en cuenta que los incendios forestales son incidentes que causan un gran peligro para las personas y constituyen un problema de contaminación. Para las zonas rurales recomienda evitar quemar pastos en sus tierras, ya los conductores, no arrojar colillas en calles y carreteras ya que estas pueden generar un incendio.
El Gobierno de Nayarit está haciendo un trabajo preventivo para inspirar a nuestros ciudadanos, una cultura de prevención, conservación y preservación de nuestros recursos naturales.
[readon1 url = "index.php? option = com_sobipro & pid = 1 & sid = 703: mar & Itemid = 212"] Fuente: www.VallartaToday.com-by MAR Translation Services [/ readon1]
El auge de la vivienda y la construcción de edificios es historia para Puerto Vallarta; pero, sin embargo, la Oficina de Registro de la Propiedad muestra un aumento en sus ingresos de aproximadamente un 10 por ciento, durante los últimos años, cuando las cuentas de registro de la propiedad pasaron de 80 a 90 mil, informó Ricardo Martínez, titular de la institución.
El crecimiento que distinguió a Puerto Vallarta durante algunos años, ya no existe; pero hay nuevas cuentas debido a que se están regulando los desarrollos habitacionales, ya las escrituras de propiedad que fueron distribuidas por el Registro Nacional Agrario.
Otra razón es que las personas se están volviendo más conscientes de sus obligaciones y reportan nuevas construcciones o cualquier modificación que se les haga a sus casas de una manera más espontánea. También vienen voluntariamente a pagar sus impuestos prediales.
Durante los últimos años, la gente ha sido consciente de su obligación de pagar impuestos sobre la propiedad porque ven cómo les beneficia; ven sus ganancias en el transporte, el alumbrado público, los coches patrulla y muchos otros servicios públicos.
Gracias a esa conciencia, los fondos recaudados por el impuesto predial se incrementaron y pasaron de ciento setenta y cinco millones de pesos (más de doce millones de dólares), a 185 millones de pesos (cerca de trece millones de dólares). La gente ve la mejora en su vecindario y en las carreteras. Cabe mencionar que aún no se ha completado el censo. No todo el mundo se ha registrado, afirmó el funcionario.
En este momento, explicó, alrededor del 60 por ciento de todos los que están registrados, cumplen con sus obligaciones en el tiempo, lo que indica que cada vez más personas están tomando conciencia de su responsabilidad fiscal predial. Enero y febrero suelen ser los meses en los que más personas pagan. Durante esos dos meses, se otorga un 15% de descuento por “pago rápido”.
Para el mes de marzo el descuento es solo del 5%. Además de esos descuentos, también hay un descuento para discapacitados, viudos y jubilados; obtienen un 50% de descuento en los impuestos a la propiedad sobre los primeros dos millones del valor, pero solo en la casa en la que viven, y solo en una propiedad. Las personas de 60 a 64 años, también tienen un 50% de descuento en los primeros dos millones del valor del en el que residen.
De 75 a 79 años obtienen un 50% de descuento y a partir de los 80 años el descuento en sus impuestos prediales es del 80%. Ricardo René Rodríguez invitó a todos los ciudadanos a acercarse a las instalaciones para cumplir con sus deberes fiscales.
También dijo que están tratando de ponérselo fácil a la gente, por eso tienen abiertas diferentes oficinas donde la gente paga: en el centro en la oficina de la presidencia del pueblo, en la oficina de administración, y hay un palco en Unirse. También se puede ir a Las Palmas, Ixtapa, Las Juntas y el Pitillal. Los pagos también se pueden realizar en línea a través de Internet en www.PuertoVallarta.gob.mx Hay muchos lugares donde se pueden realizar pagos.
Ricardo René Rodríguez afirmó que se están registrando algunas propiedades a través del programa que se implementó para regular los desarrollos habitacionales. También hay algunas tierras comunales que necesitan ser cuidadas y requieren servicios porque la gente ya se está yendo de allí; por tanto, necesitan seguridad, recolección de basura, etc .; pero esta gente no paga impuestos. Deben saber y comprender que no están obligados a pagar impuestos sobre la tierra, pero deben pagar por lo que han construido en esa tierra. Es muy importante mencionar que incluso si es un terreno común, si han construido algo sobre él, están obligados a registrarse y pagar impuestos sobre la propiedad de lo que construyeron.
[readon1 url = "index.php? option = com_sobipro & pid = 1 & sid = 703: mar & Itemid = 212"] Fuente: www.VallartaToday.com-by MAR Translation Services [/ readon1]
El gobernador de Nayarit viene al rescate de una pareja de ciudadanos mayores
Se brindó atención médica a Silvia y Gabriel, una pareja de ancianos. Todas sus deudas también fueron pagadas y se les construirá una casa.
Una de las prioridades del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, es ayudar a los que tienen tan poco y tanto les falta; por lo que hizo justicia a Silvia Aguirre de 72 años y a su esposo Gabriel Manjarrez, de 72 años, quienes, gracias al informe de un vecino, fueron encontrados abandonados por sus hijos y viviendo en la miseria.
El Sistema DIF de Nayarit, dirigido por Ana Lilia López de Sandoval, se acercó al lugar donde se encuentran estos dos adultos mayores, y son testigos de la precaria situación en la que se encontraban. Zaira Rivera, directora del programa, manifestó: “gracias al Gobierno de Nayarit les construiremos una casa; hoy pagamos todas sus deudas, les proporcionamos gas, utensilios de cocina; también les proporcionamos una reserva de alimentos, para que tengan suficiente para cocinar sus propias comidas. También fueron incluidos como beneficiarios de PROSA (programa de alimentación) ”.
Luego de un chequeo médico en el Centro Médico de Nayarit, se les entregó vales Salud Digna (Programa de Salud Decente). Con esos vales podrán realizarse un electrocardiograma, revisión de la vista, análisis de sangre para detectar hipertensión y diabetes; De esta forma, Silvia y Gabriel podrán, a partir de este día, tener una mejor calidad de vida.
Conmovida y con los ojos llorosos, Silvia agradeció al Gobernador la ayuda recibida: “Agradezco al Gobernador Roberto Sandoval ya su esposa todo lo que nos han brindado. Solíamos orar y pedirle a Dios que alguien viniera a nuestro rescate. Estamos contentos porque nos van a regalar una casita donde poder disfrutar todos los días de buenas comidas calientes ”.
[readon1 url = "index.php? option = com_sobipro & pid = 1 & sid = 703: mar & Itemid = 212"] Fuente: www.VallartaToday.com-by MAR Translation Services [/ readon1]
México se encuentra en medio de una crisis de derechos humanos. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, se centra casi exclusivamente en su agenda económica y política y deja de lado los derechos humanos.
Las denuncias de tortura y malos tratos han aumentado en un 600 por ciento en la última década y las desapariciones forzadas continúan ocurriendo ampliamente. En agosto de 2014, el gobierno reconoció que hay alrededor de 22,000 personas desaparecidas.
El 26 de septiembre, un grupo de estudiantes del Colegio de Maestros Rurales Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desapareció en la ciudad de Iguala luego de que la policía abriera fuego contra ellos sin previo aviso. Seis estudiantes murieron en el enfrentamiento y otros 43 fueron detenidos y nunca más se les volvió a ver.
En la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos, se han descubierto fosas comunes no relacionadas en el estado de Guerrero, y la complicidad del gobierno con el crimen organizado ha sido el centro de atención.
Esto está lejos de ser un problema aislado. Otras graves violaciones de derechos humanos incluyen el asesinato de 17 campesinos en Aguas Blancas (1995), 45 pobladores indígenas en Acteal (1997), 72 inmigrantes en San Fernando (2010), cientos de mujeres y niñas en Ciudad Juárez (desde 1993), y 22 civiles en Tlatlaya (2014).
Indignados por estas violaciones de derechos humanos y la tasa de impunidad del 98 por ciento del país, y movilizados por el secuestro masivo en Iguala, personas de diversos grupos en todas las regiones de México están alzando sus voces en protesta.
La gente está exigiendo justicia para las víctimas y sus familias, coreando “Los tomaste vivos. Los queremos de vuelta con vida ". Las protestas han sido principalmente pacíficas, creando un ambiente de indignación y unión contra la impunidad.
El gobierno mexicano ha respondido a las protestas con más violaciones de derechos humanos, tratando de inhibir la protesta social amenazando con usar la fuerza.
En noviembre, las autoridades mexicanas colocaron a 11 personas en cárceles de máxima seguridad por participar en una manifestación. Esos 11 manifestantes fueron liberados sin cargos, pero la investigación sobre si fueron maltratados por agentes de policía (como han afirmado testigos) aún está pendiente.
El mensaje del gobierno es bastante claro: la protesta social no es bienvenida.
Estados como Puebla, Ciudad de México, Quintana Roo y Chiapas han promulgado leyes que interfieren con el derecho a protestar. Una nueva ley que permite a la policía usar armas de fuego para disolver manifestaciones en Puebla resultó en la muerte de un niño de 13 años durante una protesta en julio.
La protesta es una forma de actuar. El gran desafío que tenemos es encontrar la manera de transformar toda esta solidaridad y descontento en acciones que puedan marcar una diferencia real.
[readon1 url="http://cyprus-mail.com/2015/01/16/protests-in-mexico-a-rallying-cry-against-impunity/"]Source:cyprus-mail.com[/readon1]