enes

Puerto Vallarta se posiciona como el destino turístico más visitado con alta tasa de ocupación hotelera

Noticias de turismo
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

con un promedio de 82.7%, lo que representa un 15% más que el mismo período del año 2022.


Durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2023, durante el primer fin de semana festivo del año con motivo del Día de la Constitución, Puerto Vallarta se posicionó como el destino turístico con mayor porcentaje de ocupación hotelera a nivel nacional, con un promedio de 82.7% , lo que representa un 15% más que el mismo período del año 2022.


Además, este destino de playa registró una recaudación económica de más de 966 millones de pesos, lo que equivale a un 8% más que el año anterior y una afluencia de alrededor de 144 mil visitantes.


Con estas cifras, el destino se colocó por encima de los 12 destinos turísticos monitoreados por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, como Cancún, con 80.8% de ocupación, y Los Cabos con 76.5% de ocupación. Le siguieron Acapulco, Querétaro, Villahermosa, Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, San Miguel de Allende y San Cristóbal de las Casas, que representan el 42.5% de las habitaciones en los 70 destinos del país.


Jalisco generó más de 2.842 millones de pesos en ingresos económicos, un incremento de 18% respecto al mismo periodo de 2022.


La afluencia de turistas fue de aproximadamente 1.1 millones de visitantes, lo que significa un aumento del 26% con respecto a la misma temporada del año anterior; tuvo una ocupación hotelera promedio de 59%, lo que representa un aumento de 12%, en referencia a igual período del año pasado, en los principales destinos del Estado -como Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala, San Juan de los Lagos y Costalegre-.

“Las cifras que pudimos observar durante esta semana del primer fin de semana largo del año son bastante alentadoras para la industria turística, esto nos permite corroborar que las estrategias implementadas en la promoción turística de los destinos han sido adecuadas, que estamos yendo bien con el trabajo coordinado y las alianzas estratégicas que hemos generado, nos da mucho gusto que una vez más Puerto Vallarta se haya posicionado como el primer lugar en ocupación a nivel nacional, esto demuestra una clara preferencia de los turistas nacionales e internacionales por este destino. y además demuestra que vamos por una senda de crecimiento, que hace tiempo que dejamos atrás el tema de la reactivación y que seguimos en pleno crecimiento de este sector en este destino”, mencionó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

Por su parte, Guadalajara recibió un ingreso económico de aproximadamente mil 1.19 millones de pesos; 22% más que en el mismo período del año anterior; aproximadamente 559 mil personas, y una ocupación hotelera promedio de 47%, lo que representa un 10% más que en igual período del año anterior.

En cuanto a los nueve Pueblos Mágicos, también se obtuvieron resultados positivos, ya que en general tuvieron una ocupación hotelera promedio del 60%, con un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo de 2022, y destinos como Mazamitla, por ejemplo. , tuvo una ocupación hotelera del 85%, un incremento del 5% respecto al año anterior.