Los lagartos besadores de nuestra bahía
Los geckos, comúnmente conocidos como "lagartos besadores" en algunas regiones, son reptiles pequeños y coloridos que pertenecen a la familia Gekkonidae. Estos animales son famosos por su capacidad de trepar paredes y techos gracias a sus almohadillas adhesivas en los dedos. En Puerto Vallarta, un destino tropical en la costa del Pacífico mexicano, los geckos son una parte integral del ecosistema local y se ven con frecuencia tanto en áreas urbanas como rurales.
En Puerto Vallarta, la especie de gecko más común es el gecko doméstico (Hemidactylus frenatus), el cual se ha adaptado muy bien al medio urbano. Estos reptiles nocturnos se pueden ver cazando insectos activamente alrededor de las luces exteriores durante la noche. Su presencia es beneficiosa ya que ayudan a controlar las poblaciones de insectos, incluidos mosquitos y otros bichos molestos, proporcionando una solución natural y eficaz para el control de plagas.
Los geckos en Puerto Vallarta también son conocidos por sus vocalizaciones distintivas. A diferencia de la mayoría de los lagartos, los geckos pueden producir sonidos, incluidos clics y chirridos, que utilizan para comunicarse. Estas vocalizaciones son especialmente notables durante la temporada de apareamiento y son una característica única que distingue a los gecos de otros reptiles. Los sonidos que emiten han contribuido a su apodo de "lagartos besadores".
El clima cálido y húmedo de Puerto Vallarta proporciona un hábitat ideal para los geckos. Estos reptiles prefieren ambientes cálidos y se pueden encontrar en una variedad de hábitats, desde selvas y bosques hasta áreas urbanas y costeras. Son particularmente comunes en áreas con abundante vegetación y fuentes de agua, pero también se encuentran con frecuencia en casas y edificios, donde encuentran refugio y alimento.
En Vallarta Today apreciamos la vida animal, por eso te pedimos que no lastimes a los lagartos gecko. No muerden, pican ni son venenosas. Además, se encargan de tus mayores miedos comiendo moscas, mosquitos y cucarachas. A excepción de los sonidos de los besos que se escuchan por la noche, suelen ser muy silenciosos y nunca te molestarán. Son los lagartos más bonitos que encontrarás; ayúdanos a protegerlos.
A pesar de su abundancia y adaptabilidad, los gecos enfrentan amenazas en Puerto Vallarta, como la pérdida de hábitat debido al desarrollo urbano y la contaminación. Sin embargo, su capacidad para vivir en entornos humanizados les ha permitido prosperar en muchas áreas. Los residentes y turistas en Puerto Vallarta suelen considerar a estos pequeños reptiles como inofensivos y beneficiosos, lo que apoya su conservación. Los geckos son una parte importante del ecosistema de Puerto Vallarta, desempeñan un papel clave en el control de insectos y contribuyen a la biodiversidad local. Su presencia en zonas urbanas también refleja su capacidad para adaptarse a los cambios ambientales. Para quienes viven o visitan Puerto Vallarta, estos pequeños reptiles son un recordatorio de la rica vida silvestre que coexiste en este vibrante destino tropical.