Senado mexicano aprueba uso de marihuana medicinal

Nacional
Tipografía
  • Menor Pequeña Mediana Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos

medicoEl martes, el Senado de México aprobó abrumadoramente una iniciativa que autoriza el uso de marihuana medicinal, la última de una serie de cambios legales y fallos judiciales que han relajado las leyes sobre el consumo de cannabis en México.

La iniciativa también instruye a la Secretaría de Salud a “diseñar políticas públicas para regular el uso medicinal de esta planta y sus derivados”, dijo la cámara alta en un comunicado en el que resumió el debate. La iniciativa se enviará a la Cámara de Diputados para su consideración.

La senadora Cristina Díaz Salazar del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que la medida atenderá las necesidades urgentes de los mexicanos que no pueden acceder a medicamentos a base de cannabis. Ella lo llamó "un paso histórico".

Algunos legisladores argumentaron que el proyecto de ley no va lo suficientemente lejos porque no aborda el cultivo individual de marihuana; otros narcóticos, como pasta de opio y amapola; o temas más amplios, como la guerra contra las drogas.

El senador Armando Ríos Piter (PRD) votó "no". Reconoció que la legislación beneficiaría a los pacientes con algunas enfermedades crónicas, pero consideró que es un pequeño logro que no aborda "el fracaso de la política para combatir el crimen organizado".

En la década transcurrida desde que el entonces presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra los cárteles de la droga en México, más de 100,000 personas han muerto y unas 30,000 más han desaparecido.

Desde el año pasado, el gobierno mexicano ha comenzado a otorgar permisos que autorizan a algunos pacientes a importar productos de marihuana medicinal. También ha despenalizado el consumo de pequeñas cantidades de marihuana y ha emitido varios permisos para que las personas la cultiven para consumo personal.

Sin embargo, dichos permisos solo se han dirigido a personas específicas que ya están involucradas y no son leyes aplicables a toda la sociedad mexicana.

Según el proyecto de ley, también se autorizará el cultivo de plantas de marihuana para uso médico y científico. Legaliza la compra, venta, importación y exportación de productos que contengan 1 por ciento o menos de tetrahidrocannabinol (THC), principal sustancia psicoactiva del cannabis.

La iniciativa contó con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención.

Fuente: Noticias