El SAT prepara nuevas medidas para el uso del Buzón Tributario.
El Buzón Tributario es una herramienta que sirve como canal de comunicación directa con la autoridad tributaria. Fue constituida en el año 2014 y ha tenido la función secundaria de ser un medio para recibir notificaciones tributarias, asuntos diversos, actos administrativos, avisos administrativos, y es posible realizar determinadas acciones a través de esta eficiente herramienta. Sin embargo, a 9 años de su creación, no todos los contribuyentes han podido utilizarlo. Esto se debe a que se han encontrado cuestiones de inconstitucionalidad o incluso, hay quienes no están del todo de acuerdo con el uso de esta herramienta.
Para 2024, el SAT de México ha informado que el Buzón Fiscal, con base en el artículo 17 k del Código Fiscal de la Federación, será obligatorio para todos los contribuyentes activos. Pueden aplicarse algunas excepciones para no tener este buzón activo, como por ejemplo:
- No tener obligaciones tributarias.
- Existencia de una suspensión.
- No se han realizado actividades económicas.
- Para Personas Físicas, que tengan ingresos por sueldos y salarios que no superen los $400,000.
Aparte de estos motivos, todos los contribuyentes deben tener activo y actualizado su Buzón Tributario con sus datos de contacto. Es importante señalar que para abrir el Buzón Tributario será necesario acceder a la página del SAT para revisarlo porque puede darse el caso de que recibas un correo electrónico de notificación, pero si no abres el Buzón, se considera como no revisado.
Algunos cambios que comenzarán a implementarse hasta el siguiente año 2024 son:
- Ahora, el SAT, al igual que otras dependencias del Gobierno Federal como el IMSS, ISSSTE o INFONAVIT, pueden utilizar esta herramienta para notificar ciertas medidas.
- Algunas autoridades fiscales locales podrán realizar requisitos a través de esta plataforma.
- Habrá una multa de $3000 o hasta $10000 para quienes no hayan activado y actualizado su Buzón Tributario.
Por lo que es recomendable evitar multas activando el Buzón Tributario porque de no cumplirse, tal como lo establece el SAT, puede derivar en infracción ya que es obligatorio desde el año 2020.