Instalaciones mejoradas para el turismo terrestre.
Desde julio de 2022, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prometió que antes de finalizar su sexenio habría finalizado la Autopista Atajo Guadalajara-Puerto Vallarta. La construcción de esta vía se inició en 2021 con una inversión total de 8.7 mil 9.215 millones de pesos, y para concluir la carretera se gastaron 17.9162 mil XNUMX millones de pesos adicionales, para un total de XNUMX mil XNUMX millones de pesos.
Finalmente, el miércoles 27 de marzo se inauguró el tramo Compostela - El Capomo de la nueva Carretera Guadalajara - Puerto Vallarta, dejando atrás las curvas de la Carretera Federal 200, la cual es una vía muy peligrosa. El nuevo tramo se abrió discretamente ya que nos encontramos en plena Veda Electoral por actos protocolarios del gobierno federal, por lo que sólo se dio el pistoletazo de salida a partir del kilómetro 53.
A través del Puente de Las Truchas, la carretera conecta Compostela con la localidad de El Capomo, en plena Sierra de Vallejo, en apenas 20 minutos antes de incorporarse al Ramal El Capomo, hacia Cruz de Hunacaxtle.
En total, gracias a esta autovía se reducirán aproximadamente 45 minutos el tiempo de viaje desde Compostela a Bahía de Banderas. El Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ya había informado que no habrá caseta de peaje, por lo que el costo del viaje no variará; seguirá costando lo mismo, aproximadamente $1066 desde Guadalajara. La carretera cuenta con 4 puentes y 5 túneles.
Gracias a esta nueva ruta terrestre, se podrá viajar de Puerto Vallarta a Guadalajara en tan solo 3 horas, mientras que a Tepic será de apenas 1 hora y media. Además, esto apoya a los viajeros que optan por venir a Puerto Vallarta únicamente para experimentar la distancia y el tiempo de viaje y así disfrutar de los placeres de Vallarta.