enes

Aparecen cocodrilos en piscinas en Nuevo Vallarta

Medio ambiente
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

La excesiva construcción de nuevos desarrollos ha provocado la desaparición de los manglares.


La construcción de nuevos desarrollos turísticos en la Bahía de Banderas ha provocado que los manglares desaparezcan hasta en un 80 por ciento, razón por la cual se han observado y capturado cocodrilos en pozas en Nuevo Vallarta. Los habitantes de las casas residenciales sienten que su propiedad está siendo invadida por cocodrilos, sin embargo debemos entender que la bahía es el hábitat del cocodrilo y en este caso somos nosotros los que estamos invadiendo y no los cocodrilos como mucha gente piensa. El hombre ha construido sobre las marismas para construir un edificio, estas marismas pertenecían a los manglares de los cocodrilos como originalmente vivían allí, en el manglar que representa su hogar, su hábitat natural, que fue invadido y destruido por el hombre que ahora vive. allí. Sin mencionar que es el hábitat del cocodrilo. Es muy común escuchar a los turistas decirles a los cocodrilos que se vayan o que los lleven a otras áreas, cuando en realidad somos nosotros quienes invaden su tierra; sin olvidar que los cocodrilos son animales muy territoriales.

Esta ha sido la causa de todos los accidentes que se han producido en la bahía es cuando un cocodrilo ha atacado a un turista tomándole el brazo o desgarrándole la pierna e incluso comiéndolo y sumergiéndolo en el agua cuando ha entrado en su hábitat, pero ha No se ha oído hablar de que un turista sea agredido fuera del agua donde no es su hábitat, normalmente en ese caso se va y se mete al agua, pues su instinto es no atacar si no es atacado. El cocodrilo normalmente no ataca y menos estando fuera de su hábitat, pero si el hombre entra al agua donde se encuentra como el río, lagos, lagunas y ahora a veces en el mar, estará en peligro.

Por eso es importante estar atento a la situación real y nunca atacarla si está tomando el sol o descansando porque el cocodrilo necesita tomar el sol durante un tiempo determinado, ya que su organismo lo requiere. Por eso es importante respetar a esta especie. Los cocodrilos están contemplados y protegidos en la NOM 059 de la Semarnat, por lo que la posesión o agresión de esta especie puede resultar en una multa y es por eso que se hace énfasis en la educación ambiental, para lo cual existen santuarios en Nuevo Vallarta para que las personas tengan un enfoque educativo y comprender y respetar el comportamiento de este reptil que es uno de los atractivos para el turismo. El biólogo marino César Lucano del santuario de cocodrilos El Cora en Nuevo Vallarta, considera que el cocodrilo puede convertirse en un ícono de la fauna regional, como la ballena jorobada, la tortuga y los guacamayos que atraen la atención de los turistas que visitan esta región.

Regístrese a través de nuestro servicio gratuito de suscripción por correo electrónico para recibir notificaciones cuando haya nueva información disponible.