El principal objetivo de este programa es contribuir a mejorar la calidad del aire que respiramos.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) emitió el dictamen de la Cuarta Convocatoria para la selección de Centros de Verificación Responsable (CVR) pertenecientes a empresas privadas. En este llamado a licitación se licitaron un total de 33 líneas, 17 para la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG) y 16 para los municipios del interior del estado. Inicialmente se recibieron 21 postulaciones, cuyos representantes participaron en juntas aclaratorias virtuales del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, en las cuales todas sus dudas fueron respondidas por el personal a cargo de la ejecución del Programa de Verificación Responsable (PVR), lo que dio mayor claridad a los participantes en el proceso. Finalizada esta etapa, se recibieron siete Propuestas Técnicas para la instalación y operación de los CVR, el resto se retiró sin pasar a la siguiente etapa. PUERTO VALLARTA Se autorizaron un total de 22 líneas de verificación en los municipios de Zapopan, Zapotlanejo, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno. Los resultados de la convocatoria están disponibles en el siguiente enlace: http://gobjal.mx/CuartaConvocatoriaEPV.
Al igual que en convocatorias anteriores, las Propuestas Técnicas fueron revisadas en detalle para determinar la viabilidad de cada proyecto, teniendo en cuenta la capacidad y ubicación de los espacios propuestos, así como el cumplimiento de los aspectos de imagen y modelo constructivo arquitectónico, para lo cual También se realizaron visitas de campo a todos los sitios propuestos. Luego de una evaluación exhaustiva de las siete propuestas técnicas recibidas, se otorgó opinión favorable a seis de ellas para iniciar con los trámites y construcción de los Centros de Verificación Responsable (CVR). La lista de ganadores se publica en el sitio web de Semadet (https://semadet.jalisco.gob.mx), y los dictámenes favorables serán notificados a los participantes ganadores del 24 al 28 de febrero del presente año.
La fecha de inicio de operación de las líneas de verificación adjudicadas dependerá del tiempo que demore la construcción de cada Centro. Sin embargo, cada participante presentó un cronograma de ejecución de obra como parte de sus propuestas técnicas, según lo establece el Reglamento de la Ley Estatal para el Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de verificación vehicular. VERIFICACIÓN OBLIGATORIA Hoy en día, la Verificación Responsable en Jalisco es obligatoria para todos los vehículos que circulan permanentemente (incluidos los vehículos extranjeros) en la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG) y la Región Ciénega. Como resultado de las tres primeras convocatorias, actualmente existen siete Centros de Verificación Responsable (CVR) y una línea móvil que operan desde el primer trimestre de 2020, teniendo un total de 29 líneas de verificación con capacidad para realizar 1,595 pruebas por día . Además, quedan por construir 76 líneas más, como resultado de las tres primeras convocatorias para el establecimiento de CVR por parte de particulares, y se han agregado 22 líneas de verificación como resultado de la cuarta convocatoria. El Gobierno de Jalisco está trabajando para garantizar la cobertura del parque vehicular en todo el Estado, y en este momento contamos con la capacidad instalada para verificar el sector obligado de acuerdo al calendario mes-placa. Debemos dejar muy claro que el verdadero objetivo de este programa es contribuir a mejorar la calidad del aire que respiramos, y para ello debemos poner a punto nuestros vehículos, por ello ese ha sido el llamado a la ciudadanía desde el inicio de la gestión. .