enes

Contaminantes encontrados en la playa de Sayulita

Medio ambiente
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos

Calificación del usuario: 5 / 5

estrella activoestrella activoestrella activoestrella activoestrella activo
 

Enterococos, contaminantes; que la hacen no apta para uso turístico.


La Cofepri indica que la playa Los Muertos en Sayulita no es apta para uso recreativo, por lo que no se recomienda su uso, ya que existe la presencia de enterococos, contaminantes nocivos para la salud. Así lo informó la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, (cofepris), en una de las playas de Sayulita, refiriéndose a la playa de Los Muertos, que supera los niveles de contaminación. Esto se determinó actualizando los resultados del programa Playas Limpias 2021, que indica que, a la fecha, el 98.1 por ciento de las playas del país se pueden clasificar como "aptas", ya que cumplen con los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Para este período vacacional, las autoridades estatales de salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con esta comisión, analizaron muestras de agua de mar de 270 playas en destinos turísticos de 17 estados, incluido Nayarit. Los resultados mostraron que 265 de estas playas son aptas para uso recreativo, ya que cumplen con el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua. Sin embargo, algunas playas en Acapulco, Guerrero y Sayulita en Bahía de Banderas, Nayarit, excedieron los límites establecidos y por lo tanto se consideran no aptas para uso recreativo. Las autoridades de salud piden no usar la playa de Sayulita, en Nayarit, para evitar enfermedades y graves consecuencias para la salud.

Cabe señalar que este es el segundo año consecutivo, durante la temporada de fin de año, que esta playa de Sayulita ha tenido este problema.

Regístrese a través de nuestro servicio gratuito de suscripción por correo electrónico para recibir notificaciones cuando haya nueva información disponible.