enes

El Festival Rompe Avanza, Ahora En La Cancha De Las Aralias

Medio ambiente
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

Los descubridores del Arte rompen sus miedos y se transforman.


Uno de los festivales más amables que se han llevado a cabo en la ciudad de Puerto Vallarta es el Festival ROMPE encabezado por la artista y diseñadora Sharo García y su colectivo de mujeres artistas.

Este festival se llevará a cabo del 5 al 25 de marzo del presente año y tiene como objetivo celebrar y difundir el trabajo artístico que realizan las mujeres, recuperar y reactivar los espacios importantes del municipio, sensibilizar a la sociedad en general sobre la igualdad de género a través de cultura, generar sororidad entre las mujeres artistas del municipio e inspirar y motivar a niñas, adolescentes y mujeres mayores a descubrirse y descubrirse a sí mismas a través del Arte.

Sharo García es una artista que no conoce fronteras ni barreras que impidan el desarrollo de la creatividad. Con estudios profesionales en Diseño Gráfico, esta artista plástica se enfrenta al mundo para llevar su mensaje feminista sumando bondad y valores importantes para mejorar. Egresada de la UNIVA, pone en sus manos la creatividad para llevar el interiorismo del espacio al mágico exteriorismo lleno de pasión y dedicación.

Con una trayectoria de más de 6 años como artista visual, muralista de gran escala y activista social en defensa del medio ambiente y la cultura, Sharo se ha propuesto transformar Puerto Vallarta. Sharo, la creadora del Festival ROMPE, transforma los espacios, a través del Arte y la cultura, en herramientas para el fortalecimiento del tejido social, la igualdad de género, la re-dignificación de la mujer en el Arte y la protección del medio ambiente.

Entre las actividades del Festival se encuentran la elaboración de murales en los pisos de las canchas deportivas de los siguientes barrios: Ixtapa, Arboledas, 5 de Diciembre, Las Aralias, Joyas del Pedregal y Volcanes. Basado en la teoría del color como principio emocional, Sharo promueve la felicidad de los vallartenses porque el sentido que el color le da al espacio gris y deteriorado cambia por completo el estado de ánimo de las personas y permite que las emociones negativas transmuten su polaridad en emociones positivas que generan un mundo mejor para todos.