Continúa la Terrible Sequía en Puerto Vallarta.
Año tras año, los fenómenos ambientales sorprenden a los científicos y entusiastas de la observación ambiental, encontrando que cada año se suman más problemas adversos que provocan incendios forestales masivos, inundaciones extremas, intrusión oceánica, pérdida de biodiversidad, pandemias y sequías. Está claro que es la población la que finalmente es devastada por la fuerza de la naturaleza.
La Riviera Nayarit-Jalisco es muy famosa en todo el mundo, especialmente por el hermoso y paradisíaco patrimonio natural que posee. En Puerto Vallarta, por ejemplo, tenemos montañas, selva, playas de todo tipo, arrecifes, sierra, ríos y mar. Sin embargo, los ríos de este mes nos han dejado sin remanso de relax, ya que el año pasado han estado secos y áridos. Una señal preocupante de que algo estamos haciendo mal.
En el Estado de Jalisco todos los municipios se ven afectados al entrar en esta temporada de sol candente, la falta de lluvias y ausencia de agua en los ríos erosiona no solo los suelos aledaños sino también la estabilidad humana. A pesar de que ya podemos ver el problema, los científicos dicen que todavía estamos en una sequía moderada, es decir que, en su opinión, aún podría ser peor.
De acuerdo con el Gobierno de México, a través de la SECTUR, las recomendaciones para enfrentar el problema son sugerir a las empresas, gobiernos y la sociedad en su conjunto, implementar soluciones para adaptarse al cambio climático. Es importante resaltar que los impactos esperados revelan la existencia de riesgos para el destino turístico.
Por eso, recomiendan campañas de concientización sobre el manejo del agua, para aprovechar mejor los recursos hídricos, limpiar los ríos antes de que comience a llover para que la basura no termine en el mar, contaminando y muchas veces destruyendo el hábitat de cientos de animales marinos; y finalmente, utilizar la cantidad mínima de agua para las actividades diarias en el hogar y en la industria hotelera.