Senador propone Ley NARCOS para dar más poder a agencias estadounidenses
Washington
El senador republicano Lindsey Graham presentó oficialmente este miércoles su iniciativa en Estados Unidos para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.
Según el republicano, la propuesta, que se denomina Ley NARCOS, daría a las agencias estadounidenses más poder para congelar los activos de una organización criminal, negar la entrada a los miembros de estos grupos e imponer castigos más severos a quienes los apoyen.
La propuesta también cuenta con el respaldo de los senadores Mike Lee, John Kennedy, Marsha Blackburn, Josh Hawlly y Steve Dainess.
“A pesar de lo que diga el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los cárteles de la droga controlan gran parte de México.
Los cárteles de la droga controlan gran parte de México (…) están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados Unidos, donde están matando a miles de ciudadanos”, dijo el republicano.
Y afirmó que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas “cambiará las reglas del juego”. “Apuntaremos a los cárteles y perseguiremos a quienes les brindan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían productos químicos para producir estos venenos. (…) es un primer paso en los grandes cambios de política que necesitamos hacer.
Es un primer paso en los principales cambios de política que necesitamos para combatir este mal”, dijo.
Los grupos criminales que serían declarados como terroristas de aprobarse la propuesta republicana serían el cártel de Sinaloa; el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); el Cartel del Golfo; los Zetas; el Cartel del Noreste; el Cártel de Juárez; el Cartel de Tijuana; el Cártel de los Beltrán Leyva y la familia michoacana.
Durante la comparecencia del secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorcas, en el Senado de EE. UU. el martes, Graham defendió su propuesta ante el funcionario. Por su parte, Mayorcas indicó que no apoya la propuesta de Graham y también dijo que no estaba de acuerdo con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó que los cárteles controlen algunas partes de México.