Jalisco sigue avanzando en turismo
La Secretaría de Turismo de Jalisco dio a conocer el impacto del sector turístico en el crecimiento y desarrollo económico del estado durante 2022, en gran medida por el aporte de Puerto Vallarta como su principal destino, incluso en la costa del Pacífico mexicano.
Solo de enero a diciembre, Jalisco registró una facturación de 73 mil 691 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 8% con respecto a 2019; con una afluencia de 30.5 millones de personas y una ocupación hotelera promedio de 54%, en los principales destinos turísticos de la entidad: Costalegre, Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Riviera de Chapala y Pueblos Mágicos.
Ese año, Puerto Vallarta alcanzó una ocupación hotelera promedio de 72%, recibió 40,400 millones de pesos en ingresos económicos y fue visitado por 5.9 millones de personas.
Cabe mencionar que solo durante las vacaciones navideñas (19 al 25 de diciembre de 2022), Puerto Vallarta presentó una ocupación hotelera de 81.8% según Datatur, lo que posicionó al destino durante ese período como el primer lugar en ocupación a nivel nacional. .
Por su parte, la Zona Metropolitana de Guadalajara tuvo una afluencia de 15.8 millones de personas y logró captar más de 27 mil millones de pesos en ingresos económicos, con una ocupación hotelera promedio de 49%.
FUE UN AÑO POSITIVO
Ante esto, la titular de Secturjal, Vanessa Pérez Lamas, dijo que “esta es una muy buena noticia para los jaliscienses, es un cierre de año positivo que refleja todo el esfuerzo coordinado que se hizo en el 2022 para la promoción turística”. , conectividad marítima y aérea, mejoramiento de la infraestructura, oferta hotelera y servicios turísticos que tenemos en todo el Estado”.
Y añadió que “ese aumento del 8% respecto a las cifras de 2019, es gracias a todo el trabajo conjunto que se ha hecho con todo el sector. Y vamos por más para seguir potenciando el turismo”.
I