Exposición turística, artesanal y gastronómica
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y el Gobierno del Estado de Yucatán anunciaron que del 24 de noviembre al 4 de diciembre el Auditorio Benito Juárez de Zapopan será sede de la muestra turística, artesanal, industrial, gastronómica y cultural: “Yucatán Exhibiciones” , como resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de los estados de Yucatán y Jalisco.
Esta será la sexta y última edición del evento de este año, con el que culminarán las presentaciones de este evento itinerante, con el objetivo de exaltar las vocaciones artesanales e industriales de Yucatán, promover el intercambio cultural y el turismo nacional, así como incentivar el comercio directo. entre productores y compradores en estados y municipios.
La secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, recordó que los estados de Jalisco y Yucatán están unidos por lazos de amistad y cooperación, cimentados en el convenio de colaboración suscrito el año pasado en el marco del Tianguis Turístico. Así, este evento es una acción que materializa el propósito de este acuerdo cuyo objetivo, a grandes rasgos, es promover acciones conjuntas para la consolidación de ambas entidades como destinos turísticos.
“Me complace mucho que Jalisco sea sede en 2022 de la última edición de “Yucatán Expone”, un programa muy exitoso, que busca, entre otras cosas, impulsar el comercio y el turismo y con ello, impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo”, dijo Pérez. Lamas.
Durante el evento, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dijo que “se trata de traer un pedacito de Yucatán, en este caso a Jalisco, y esto no podría ser posible sin el apoyo del Gobierno del Estado, por lo que estoy muy agradecido con el Gobernador Enrique Alfaro, por permitirnos y brindarnos estas facilidades, y por supuesto, también agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Zapopan y su intendente Juan José”.
También agradeció a la Alcaldía de Guadalajara ya su alcalde Pablo Lemus por su apoyo en la difusión de este evento, “porque obviamente esto es algo que tenemos que hacer en equipo como siempre lo hacemos en Yucatán”. Agregó que estos eventos continuarán el próximo año, para lo cual ya se ha asignado un presupuesto para seguir visitando otros estados de la República.
Yucatán Expone reunirá a 130 micro, pequeñas y medianas empresas atendidas directamente por productores de los municipios de Izamal, Tekit, Motul, Tixkokob, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Tekantó, Muna, Teabo y Mérida. La feria estará abierta al público desde el jueves 24 hasta el domingo 4 de 11:00 a 21:00 horas.
Entre los expositores se encuentran fabricantes de textiles y confecciones, artesanías, calzados, mieles, salsas y condimentos, licores, hamacas, bolsos, bisutería, productos naturales y orgánicos, semillas, concentrados, bisutería, cerámica, artículos de henequén, filigrana, chocolates, cerveza artesanal y cochinita al vacío. El programa completo se puede encontrar en la página web: https://www.yucatanexpone.mx (https://www.yucatanexpone.mx/)/
DESTACADOS
Los visitantes podrán disfrutar de una barra artística con dos bloques a la 1:00 pm y 6:30 pm, con jaranas, trova y comedia, con la participación del Ballet Folklórico del Estado "Alfredo Cortés Aguilar", Los Trovadores de Yucatán, Los Juglares y otros artistas en el escenario.
El domingo 27 de noviembre a las 5:30 horas se llevará a cabo el Yucatán, Capital de la Guayabera Fashion Show, con artesanos y productores de esta emblemática prenda clave en el dress code para el verano y los climas tropicales. Los jaliscienses y visitantes también podrán conocer más sobre los atractivos y sitios turísticos que ofrece Yucatán a través de un módulo de información.