Noveno Campeonato de Escalada de Árboles.

Estilos de vida
Tipografía
  • Menor Pequeña Mediana Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos

Puerto Vallarta se convierte en el epicentro de la arboricultura.


Puerto Vallarta, un paraíso rodeado de exuberantes selvas y paisajes naturales únicos, es sede del Campeonato Mexicano de Arboricultura, un evento que celebra el arte y la ciencia de cuidar y trabajar con los árboles. Esta emocionante competencia, organizada por la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), cuenta con la participación de 40 competidores de todo México, quienes demostrarán su talento, habilidad y compromiso con el medio ambiente.

La final, que promete ser un espectáculo inolvidable, tendrá lugar el sábado 8 de febrero y se espera que atraiga tanto a residentes locales como a visitantes extranjeros fascinados por las maravillas naturales de esta región.

¿Qué es el Campeonato Mexicano de Arborismo?

Este campeonato no es sólo una competición, sino una celebración del cuidado de los árboles y la importancia de una gestión adecuada. Los participantes, expertos en arboricultura, jardinería y escalada, competirán en cinco emocionantes estaciones que pondrán a prueba tanto su fuerza física como sus conocimientos técnicos:

  1. Rescate Aéreo: Simula un rescate de emergencia desde lo alto de un árbol, una prueba clave para garantizar la seguridad en situaciones de la vida real.

  2. Escalada de Velocidad Asegurada: Los participantes deberán escalar un árbol en el menor tiempo posible, utilizando equipo especializado.

  3. Lanzamiento de olas: Técnica que consiste en lanzar con precisión una cuerda para anclarla en ramas altas.

  4. Trabajo en árboles: evalúa las habilidades para moverse de manera segura y eficiente entre las ramas mientras se realizan tareas simuladas.

  5. Evento de acceso: Los competidores demuestran su capacidad para ascender al árbol utilizando sistemas de cuerdas avanzados.


Cada una de estas estaciones combina técnica, habilidad y respeto por los árboles, resaltando la importancia de protegerlos y manejarlos con profesionalismo.

Un espectáculo único para extranjeros en Vallarta

Para los extranjeros residentes en Puerto Vallarta, este evento es una oportunidad única de conectarse con la cultura y la naturaleza local. El campeonato no sólo muestra la excelencia técnica de los competidores, sino también la riqueza del entorno natural que hace de Vallarta un lugar tan especial. Se ubica en la Colonia Fluvial Vallarta.

Martín Morales, representante de la Asociación Mexicana de Arboricultura, destacó la relevancia de este evento para crear conciencia sobre la preservación de los árboles: “No se trata sólo de trepar a los árboles, sino de entender su importancia para la vida y el equilibrio ecológico”.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender más sobre arboricultura a través de exhibiciones educativas, talleres interactivos y charlas impartidas por expertos en el cuidado de árboles.

¿Por qué no perderse el campeonato?

Para los amantes de la naturaleza, los deportes únicos y las actividades al aire libre, el Campeonato Mexicano de Arborismo es una experiencia que no se pueden perder. La combinación de destreza física, pasión por el medio ambiente y el impresionante paisaje de Puerto Vallarta prometen un día lleno de inspiración.

El evento también es una excelente manera de socializar con la comunidad local y otros residentes extranjeros que comparten el amor por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

“El sábado hay un evento donde van a participar los finalistas de las preliminares y eso se llama el master challenge donde se combinan los cinco eventos que vamos a estar corriendo el viernes. Entonces ese es el evento, el master challenge, donde se va a escoger al finalista del campeón de este evento”, concluyó Morales.

¡No te pierdas la Final! La final se llevará a cabo el sábado 8 de febrero. No olvides traer cámara, ropa cómoda y, sobre todo, muchas ganas de pasarlo bien.