Sayulita ha comenzado la celebración de Navidad; la ciudad ahora está decorada con serpentinas y piñatas mexicanas que cuelgan sobre las calles y ocasionalmente se puede ver el árbol de Navidad instalado en las ventanas de las tiendas.
"Navidad" en Sayulita es la época del año en que amigos y familiares se reúnen, organizan Posadas (fiestas navideñas mexicanas tradicionales), decoran sus casas con el nacimiento, asisten a misa y cantan canciones.
Por lo general, la Navidad en Sayulita y México está menos comercializada y se basa más en las tradiciones de temporada, el tiempo de calidad que se pasa con la familia y el recuerdo del nacimiento de Cristo. Las festivas y coloridas fiestas navideñas, conocidas como Posadas, son una parte importante de la Navidad para las familias de Sayulita. Las posadas comienzan alrededor del 16 de diciembre y continúan hasta el día de Navidad y generalmente incluyen mucha comida como tamales y pozole (una abundante sopa de cerdo y maíz), también postres como buñuelos, pastel de frutas, dulces y la costumbre mexicana más famosa; piñatas. Ponche es un delicioso ponche de frutas navideño servido caliente con ron agregado que seguramente encontrarás en cualquier posada navideña de Sayulita. Los obsequios de recuerdo para fiestas generalmente se entregan a los invitados en las posadas y generalmente son artículos hechos a mano, adornos o bolsas de dulces.
En Sayulita, la cena principal de Navidad con amigos y familiares se lleva a cabo la víspera de Navidad, el 24 de diciembre, para celebrar el día de Navidad, comenzando a la medianoche. La medianoche es el momento de abrazar y besar a los seres queridos, deseándoles una muy Feliz Navidad. Las celebraciones navideñas que comienzan el día 24 se prolongan hasta la madrugada del 25 de diciembre. La cena se suele servir bastante tarde, tal vez incluso a medianoche. Los miembros de la familia pueden turnarse para visitar los hogares de diferentes parientes y compartir varias comidas durante la noche. Los regalos también se intercambian a medianoche. Los niños están emocionados de recibir sus regalos a la medianoche, sin embargo, muchos de sus regalos aún están por llegar el Día de Reyes, el 6 de enero. No es Navidad en Sayulita sin la música tradicional de Banda, un género musical popular en Sayulita descrito como música Country Folk Mexicana. Estas animadas bandas también tocan durante toda la noche. Los bailes y los fuegos artificiales pueden durar hasta las 5 am el día de Navidad. El 25 de diciembre en Sayulita es un momento para descansar de las festividades de la noche anterior, disfrutar de las sobras de comida y simplemente estar con la familia.
Como Sayulita es una ciudad turística y multicultural, es fácil encontrar una variedad de tradiciones navideñas compartidas entre los residentes locales y extranjeros y nuestros muchos vacacionistas que visitan Sayulita durante las vacaciones. Sayulita ofrece diversidad y una mezcla de costumbres y tradiciones navideñas. Aunque no es una parte prominente de la cultura mexicana, en Sayulita se han adoptado ciertas costumbres "gringas" como Papá Noel, árboles de Navidad e incluso cenas tradicionales de pavo, servidas en selectos restaurantes de Sayulita. No importa cuáles sean sus celebraciones personales, Sayulita tiene mucho espíritu y energía maravillosa en esta época festiva del año.
¡Feliz Navidad!
Fuente: El Sayulero