La historia del Día de San Valentín es oscura y está aún más nublada por varias leyendas fantásticas.
Las raíces de la fiesta se encuentran en la antigua fiesta romana de Lupercalia, una celebración de la fertilidad que se conmemora anualmente el 15 de febrero. El Papa Gelasio I reformuló esta fiesta pagana como una fiesta cristiana alrededor del año 496, declarando el 14 de febrero como el Día de San Valentín.
San Valentín en abundancia
Lo que San Valentín pretendía honrar este primer papa sigue siendo un misterio: según la Enciclopedia Católica, había al menos tres santos cristianos primitivos con ese nombre. Uno era sacerdote en Roma, otro obispo en Terni, y de un tercer San Valentín no se sabe casi nada, excepto que encontró su fin en África. Sorprendentemente, se dice que los tres Valentines fueron martirizados el 14 de febrero.
La mayoría de los estudiosos creen que el San Valentín de la festividad fue un sacerdote que atrajo el desacuerdo del emperador romano Claudio II alrededor del año 270. En esta etapa, termina lo fáctico y comienza lo mítico. Según una leyenda, Claudio II había prohibido el matrimonio de hombres jóvenes, alegando que los solteros eran mejores soldados. Valentine continuó realizando ceremonias matrimoniales en secreto, pero finalmente fue detenido por los romanos y condenado a muerte. Otra leyenda cuenta que Valentine, encarcelado por Claudio, se enamoró de la hija de su carcelero. Antes de ser ejecutado, supuestamente le envió una carta firmada "de su Valentín". Probablemente la historia más plausible que rodea a San Valentín no se centra en Eros (amor apasionado) sino en ágape (amor cristiano): fue martirizado por negarse a renunciar a su religión.
En 1969, la Iglesia Católica revisó su calendario litúrgico, eliminando las fiestas de los santos cuyos orígenes históricos eran cuestionables. San Valentín fue una de las víctimas.
Los pájaros del amor de Chaucer
No fue hasta el siglo XIV que esta fiesta cristiana se asoció definitivamente con el amor. Según el erudito medieval de UCLA Henry Ansgar Kelly, autor de Chaucer and the Cult of Saint Valentine, fue Chaucer quien vinculó por primera vez el Día de San Valentín con el romance.
En 1381, Chaucer compuso un poema en honor al compromiso entre Ricardo II de Inglaterra y Ana de Bohemia. Como era la tradición poética, Chaucer asoció la ocasión con un día festivo. En "El Parlamento de las Aves", el compromiso real, la temporada de apareamiento de las aves y el Día de San Valentín están vinculados:
Porque esto fue en el día de San Valentín,
Cuando cada ave viene allí para elegir su pareja.
Tradición de las tarjetas de San Valentín
Flor
A lo largo de los siglos, la festividad evolucionó y, en el siglo XVIII, regalar e intercambiar tarjetas hechas a mano en el Día de San Valentín se había vuelto común en Inglaterra. Las tarjetas de San Valentín hechas a mano con encajes, cintas y con cupidos y corazones eventualmente se extendieron a las colonias americanas. Sin embargo, la tradición de las tarjetas de San Valentín no se generalizó en los Estados Unidos hasta la década de 18, cuando Esther A. Howland, una graduada de Mount Holyoke y nativa de Worcester, Mass., Comenzó a producirlas en masa. Hoy, por supuesto, las vacaciones se han convertido en un gran éxito comercial. Según la Greeting Card Association, el 1850% de todas las tarjetas enviadas cada año son de San Valentín.
Fuente: Información por favor