Habrá nuevo hospital docente en Puerto Vallarta.

Interés humano
Tipografía
  • Menor Pequeña Mediana Big Más grande
  • "Predeterminado" Helvetica segoe Georgia Equipos

La UDG apoya el desarrollo educativo de la región.


Puerto Vallarta, Jalisco — El pasado viernes 21 de marzo, el Centro Universitario de la Costa (CUC) organizó un evento que marca un antes y un después en el desarrollo educativo y sanitario de la región. Durante la ceremonia de inauguración, como parte de su Tercer Informe de Actividades, el Rector Regional, Dr. Jorge Téllez López, anunció con entusiasmo la aprobación y la próxima construcción de un Hospital Escuela en Puerto Vallarta.

Este proyecto es una de las iniciativas más ambiciosas impulsadas por la Universidad de Guadalajara (UdeG) en los últimos años y responde a una necesidad históricamente expresada por estudiantes de ciencias de la salud, personal académico y la comunidad vallartense. Con este proyecto, Puerto Vallarta se prepara para fortalecer su infraestructura educativa y, al mismo tiempo, mejorar significativamente los servicios de salud disponibles para la población local. El anuncio y el apoyo de la UdeG.

El Dr. Téllez López hizo este importante anuncio acompañado de figuras destacadas de la Universidad de Guadalajara, como el Rector General, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, quien también se desempeña como Subdirector de la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional. La presencia de Villanueva no solo refuerza el apoyo institucional al proyecto, sino que también subraya la importancia que tendrá el nuevo hospital en el contexto nacional.

También estuvo presente la Dra. Karla Planter Pérez, Rectora General Electa, quien pronto se convertirá en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la UdeG. Su presencia en el evento refuerza el compromiso de la universidad con un modelo educativo más inclusivo e innovador, más cercano a las necesidades de sus diferentes regiones.

¿Por qué es importante un Hospital Escuela en Puerto Vallarta?

Hasta la fecha, estudiantes de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica y otros programas relacionados con la salud del CUC se han visto obligados a viajar a Guadalajara para realizar sus prácticas profesionales. Esta situación no solo representó un costo económico considerable para estos jóvenes y sus familias, sino también una desconexión del entorno local donde muchos de ellos planean ejercer su profesión.

La construcción de este nuevo Hospital Universitario abordará este reto ofreciendo un espacio de alta calidad donde los estudiantes puedan complementar su formación teórica con experiencia práctica sin salir de la ciudad. Además, permitirá a los vallartenses acceder a servicios médicos más especializados y atención clínica de calidad sin tener que viajar a otras ciudades.

Un proyecto que beneficia a todos

El Dr. Téllez López enfatizó que el hospital no solo será un centro de formación para estudiantes, sino también un servicio de salud abierto a la comunidad. Se espera que cuente con áreas especializadas de medicina general, urgencias, cirugía, ginecología, pediatría y atención psicológica, además de consultorios, laboratorios y tecnología médica de vanguardia.

Esta iniciativa se alinea con el compromiso del CUC y la UdeG de contribuir al desarrollo sostenible de Puerto Vallarta y sus alrededores. Al fortalecer los vínculos entre la universidad y la sociedad, el hospital también será un espacio para la investigación, la innovación médica y la formación continua de profesionales.

Impulso al desarrollo regional

La inversión en salud y educación que representa el Hospital Universitario tendrá un impacto directo en el bienestar de la población y la economía local. Se crearán empleos en el sector de la construcción durante el proceso de construcción, así como en los sectores sanitario y administrativo una vez que el hospital abra sus puertas. Además, la presencia de un hospital universitario en Puerto Vallarta abre la puerta a colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales, fortaleciendo la posición de la ciudad como centro académico y científico en la región occidental del país.

Un futuro prometedor para Puerto Vallarta

Con este anuncio, el Dr. Jorge Téllez López concluyó su tercer informe con un mensaje de esperanza y compromiso: «Puerto Vallarta merece más y mejor educación. Este Hospital Escuela es un paso firme hacia un futuro donde nuestros jóvenes puedan formarse aquí mismo y nuestra comunidad reciba los servicios de salud que merece».

La construcción está programada para comenzar en el segundo semestre de 2025, aunque los planes ejecutivos ya están en marcha. La comunidad universitaria y la comunidad vallartense esperan con entusiasmo el inicio de este proyecto, que sin duda marcará un hito en la historia educativa y sanitaria de la región.