Donar sangre salva vidas

Interés humano
Tipografía
  • Menor Pequeña Mediana Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos

Un acto necesario para la humanidad


En la era moderna, México sigue enfrentando un problema: los hospitales regionales carecen de un banco de sangre abundante. Este problema tiene un profundo impacto en las personas que reciben tratamiento en estos hospitales. A menudo, se pide a los miembros de la familia que reúnan suficientes donantes para resolver el problema del paciente. Sin embargo, no se trata solo de encontrar personas; se trata de encontrar a las personas adecuadas para donar: personas sanas sin tatuajes, perforaciones, infecciones dentales y más. Desafortunadamente, un número significativo de personas no pueden obtener suficiente sangre para ayudar a sus seres queridos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la transfusión de sangre y sus componentes contribuyen a salvar millones de vidas cada año en todo el mundo. Aumenta la esperanza y mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales, además de facilitar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

Un donante de sangre altruista es alguien que voluntariamente proporciona su sangre o sus componentes para uso terapéutico, sin la intención de beneficiar a ningún individuo específico. La cantidad donada suele ser de 450 mililitros de sangre.

Si vives en Puerto Vallarta y eres una persona sana sin infecciones, problemas nutricionales o cualquier otra enfermedad, considera donar sangre de manera altruista en el Hospital Regional de Puerto Vallarta. Además, se le realizará un análisis de sangre para determinar si tiene alguna enfermedad desconocida.

La sangre es un tejido líquido vital que sustenta la vida. El acto de donar sangre es necesario para salvar la vida de quienes lo necesitan, a menudo con gran urgencia. Acostumbrémonos a donar sangre cada tres meses.