Del 17 al 19 de marzo participarán más de 15 productores.
El Festival de la Raicilla contará con la participación de varios municipios como Cabo Corrientes, Mascota, Mixtlán y Puerto Vallarta, entre otros. El evento se llevará a cabo en la explanada del Instituto Vallarta de Cultura en la Isla del Río Cuale.
Esta será la sexta edición de Damajuana; los municipios que han confirmado su asistencia son Cabo Corrientes, Mascota, Mixtlán con sus respectivas tabernas como El Divisadero, La Fortuna, El Tío Luis, El brujo, Hermano Harrison, Real Roque, La Jorobada, Los Tres Hombres y Los Topetes, que durante los días 18 y 19 de marzo, estará mostrando sus productos a los asistentes al evento.
Habrá degustaciones de raicilla, así como la participación de una cervecería artesanal, y puestos de comida, además de mariachis, cantantes y grupos musicales, la entrada es gratuita para el público.
Fuentes cercanas al evento informaron que el 17 de marzo será la gala con todos los raicilleros participantes y la presentación de un video promocional que documentará la historia de los productores.
La elaboración tradicional y artesanal de la raicilla, son elementos que la hacen pertenecer al patrimonio cultural y el instituto encargado se compromete a promover y proteger este patrimonio.
Por su parte, el empresario Jorge Luis Carvajal Díaz, destaca que este es un evento muy atractivo para los raicilleros donde tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y dar una cata de sus marcas para promocionarlos.
Se espera la asistencia de extranjeros, ya que es un producto muy popular entre los turistas norteamericanos y canadienses que visitan este estado, por lo que los visitantes podrán conocer el proceso y destilación de esta bebida.
Cabe señalar que la declaratoria general de protección de la denominación de origen raicilla, comprende las regiones del estado de producción de los municipios de Atengo, Mascota, Chiquilistlán, Huichitlán, Tecolotlán Tamaxtlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán entre otros.