enes

Empresarios y aeropuerto trabajarán en coordinación contra abuso sexual a menores

Interés humano
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

En la difusión de la campaña Tolerancia Cero


Con el interés de ampliar el programa “Vías” para la prevención del abuso sexual infantil en el contexto del turismo, representantes de organizaciones y gremios empresariales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se reunieron con el director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, Lic. Cryshtian José Amador Lizardi, para presentar acciones estratégicas y en conjunto establecer acuerdos que sumen a la Agenda Social con una Cultura Empresarial Socialmente Responsable.

Con el propósito de ampliar la red de gobernanza en la prevención del abuso sexual infantil en el contexto de los viajes y el turismo y la tolerancia cero, se extendió una invitación para sumarse a la difusión de la campaña Tolerancia Cero y para que el personal aeroportuario participe en talleres de sensibilización. sobre responsabilidad social empresarial.

El Lic. Cryshtian Amador señaló que estas acciones pueden ser una forma de fortalecer el protocolo del aeropuerto, dirigiendo ciertas capacitaciones al personal que ya conoce el tema y ejerce a cabalidad sus procedimientos y funciones. Y afirmó “nos ofrecemos para ser el enlace de comunicación con esta comunidad de seis mil personas” que colaboran en el aeropuerto.

UNIR FUERZAS

Las organizaciones empresariales y cámaras reafirmaron su compromiso de colaborar para expandir el programa “Vías” entre sus afiliados y así permear a la sociedad una cadena de valor de objetivos comunes.

Con el intercambio de propuestas y experiencias en el área de la prevención, se acordó que un factor de transformación e incidencia es el trabajo conjunto, sumando voluntades y conocimientos de especialistas que realizan importantes acciones para inhibir este tipo de delitos contra los menores.

La vinculación con actores clave de la Zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta - Bahía de Banderas es uno de los tres ejes estratégicos con los que ha avanzado el programa "Vías" creado por la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), y a través del cual se ha conformado una red de colaboración con la Sociedad Civil Organizada y autoridades gubernamentales tanto en Entidades Federativas como a nivel nacional.

Y con datos del Observatorio Integral de la Región Turística (OIT) de Puerto Vallarta - Bahía de Banderas, se ha apoyado el plan de acción del programa “Vías”, al que se suma el Aeropuerto Internacional para impactar desde la perspectiva de la prevención del abuso sexual infantil y la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en esta región turística.

Cryshtian José Amador Lizardi, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta; Jorge Careaga, en representación del Dr. Jorge Villanueva, presidente de la Asociación de Empresarios de AEBBA, estuvieron presentes en esta primera reunión del bloque empresarial y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

También estuvieron presentes Georgina Rodríguez, directora general de AEBBA; Sandra Zepeda, coord. Programa de investigación "Vías" AEBBA-OIT; Marco Roberto Juárez, asesor legal del programa "Vías"; Juan Pablo Martínez, presidente de Coparmex PV; Guadalupe Bayardi, presidenta de Amexe PV; Lorena Beltrán, presidenta de Canacope Servytur PV; Jorge Carbajal, presidente de Canirac regional; Arnulfo Ortega, presidente del CCPVBB; Alejandro Torres, gerente general de AHMPV; Carmina López, directora operativa AEBBA; Briana Banda, jefa de relaciones públicas del aeropuerto.

Regístrese a través de nuestro servicio gratuito de suscripción por correo electrónico para recibir notificaciones cuando haya nueva información disponible.