enes

Alebrijes De Emoción.

Interés humano
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

Los Alebrijes son Magia y Profundidad.


A principios del siglo pasado nació Pedro Linares, el creador de los Alebrijes.

Cartonero de profesión, a los 30 años, fruto de un profundo sueño provocado por una enfermedad, nacieron estas extrañas criaturas, mezclando diferentes animales con colores que desafiaban a la naturaleza.

Luego de esta gran revelación, Pedro se dedicó a producir sus Alebrijes de cartón que comenzaron a hacerse famosos y durante más de 50 años trabajó más de 16 horas diarias para producir y exportar su obra hasta su muerte a la edad de 88 años.

Sin embargo, los alebrijes fueron adoptados por la cultura mexicana para siempre.

Hoy son elementos decorativos importantes en grandes hoteles, restaurantes y salones que buscan ofrecer un estilo mexicano moderno.

Aquí en Puerto Vallarta tenemos muchos hoteles que utilizan Alebrijes para decorar sus amplios salones y salas de espera.

Las bienvenidas a los turistas son más alegres con la presencia de estas obras de arte elaboradas por manos mexicanas.

En la Ciudad de México se realiza todos los años un desfile de Alebrijes, organizado por el Museo de Arte Popular de la ciudad. Desde 2007 se realiza este evento con la intención de promover el Arte y la Cultura Popular Mexicana. Grandes piezas que miden hasta 4 metros de altura se exhiben por las calles de la ciudad en una gran noche mágica denominada "La Noche de los Alebrijes".

México es un mar cultural donde se producen piezas de arte al por mayor, la gran diversidad de la cultura mexicana rompe estereotipos y construye puentes interculturales donde no hay fronteras, por eso los Alebrijes se exhiben en Nueva York, Hong Kong o Puerto Vallarta.