Capacitación científica y tecnológica y promoción de mezcales, ejes del reconocimiento otorgado a la hija adoptiva de Aguascalientes.
El 447 aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes fue el marco formal para el nombramiento de Mylenna López Castro, presidenta de las Mujeres Empresarias del Maguey y Derivados de Aguascalientes, como Hija Adoptiva.
El reconocimiento del Ayuntamiento a Mylenna por su continua lucha y destacada labor a favor de la mujer, promoviendo la cultura de paz y desarrollo para el Estado de Aguascalientes, se llevó a cabo el pasado 22 de octubre, en el Teatro Morelos de la Ciudad de Aguascalientes, en un emotivo acto presidido por el presidente municipal Leonardo Montañez Castro, y como invitada de honor la primera mujer Gobernadora del Estado de Aguascalientes, Dra. Teresa Jiménez Esquivel.
Promotora incansable y apasionada de la vinculación por la educación y formación de niñas y mujeres en profesiones tecnológicas y diversas habilidades para la vida y el trabajo, Mylenna es ingeniera electrónica y Magíster en Big Data. Además, es activista social como doctora de la risa para ayudar a las mujeres a salir de situaciones de violencia; y recientemente, Mylenna diseñó y organizó un Taller de Maestras Mezcaleras de mujeres aprendiendo de mujeres, destinado a la formación teórica y práctica en la elaboración de bebidas destiladas de agave.
Mylenna López Castro preside, en Aguascalientes, el Instituto de Ingeniería IEEE, organismo internacional que celebra 100 años de trabajo en México y 30 años en el estado de Aguascalientes. El proyecto Mujeres en Ingeniería tiene como objetivo detonar el potencial de las mujeres en las carreras de ciencia y tecnología. En Aguascalientes trabajan con niñas de quinto y sexto grado de educación primaria a través de capacitaciones y vinculaciones que brindan oportunidades de desarrollo y formación en ingeniería y proyectan el futuro a través de la cultura de paz.
De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de cada 100 niños que ingresan a la escuela primaria en México, solo 21 completan una carrera universitaria; y de esos 21 graduados, solo cinco son mujeres. Es por ello que Mylenna trabaja arduamente para unir los intereses de varios sectores y desarrolla una pentahélice de vinculación para el desarrollo educativo de las niñas y sus familias como protagonistas de estos proyectos, y gracias a la generosidad de las empresas de Aguascalientes. , la voluntad de los organismos gubernamentales estatales y municipales, el apoyo de las instituciones educativas y la gestión de las organizaciones civiles.
Cada día más universidades y centros de investigación en México se suman a los proyectos de desarrollo y promoción educativa de las niñas en áreas de ingeniería del IEEE. Mylenna reconoce que lo mejor de este trabajo es la satisfacción de apreciar el desarrollo intelectual de las niñas participantes, quienes superan desafíos tecnológicos para la generación de energía limpia y diversos desafíos de robótica o ingeniería aeroespacial en diversos concursos y competencias.
Mylenna es originaria de la Ciudad de México, pero está agradecida de haberse mudado a Aguascalientes hace 26 años. El reconocimiento como Hija Adoptiva de Aguascalientes le llena el corazón de orgullo y está infinitamente agradecida con el pueblo de Aguascalientes y su gente. En primer lugar, porque en la ciudad de Aguascalientes creció, sus hijos se formaron en un ambiente seguro, amable y bendecido, con oportunidades económicas, educativas y culturales que permiten el desarrollo de profesionales exitosos; y en segundo lugar, el agradecimiento de Mylenna es por la enorme generosidad de los ciudadanos que a través de sus donaciones hacen posible los proyectos que unen ingeniería y niñas.
Para obtener más información sobre la organización profesional técnica más grande del mundo, cuyo objetivo principal es fomentar la excelencia tecnológica y la innovación en beneficio de la humanidad, visite https://ieee-ags.org/ieee/.