enes

Ningún caso de viruela del simio en Jalisco

General de Salud
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

La entidad registra la primera semana sin casos activos de la enfermedad


Por primera vez desde junio de 2022, cuando se reportó el primer caso de mpox en Jalisco, el estado registró la primera semana sin casos activos de la enfermedad. Además, por segunda semana, no hay nuevos casos confirmados.

Los casos activos se refieren a las personas que se encuentran durante el período en el que pueden propagar la enfermedad, durante el cual se les solicita mantener el aislamiento domiciliario.

Al 27 de febrero, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) mantiene el acumulado de casos confirmados en 401, pero por el momento no hay personas cuyo estado de salud deba ser monitoreado por contacto estrecho con casos positivos.

En Jalisco, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) mantiene vigilancia y seguimiento permanente de la enfermedad. El Call Center continúa brindando información y atención de consultas a través del número 33 38 23 23 32 20 y/o evaluación clínica de casos sospechosos en unidades médicas de las distintas instituciones del sector salud en el estado. Por estos canales se han atendido un total de 750 casos.

De los casos acumulados, la gran mayoría de casos confirmados se encuentran en el grupo de edad de 30-39 años (192 personas en este rango) con una edad promedio de 33 años; mientras que el 98.3% corresponde a varones y el 1.7% a mujeres.

Residencia del total de casos confirmados: 316 en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG), 64 en otros municipios de Jalisco, 2 en otro estado del país (tratados aquí) y 19 en otro país.

La transmisión de la mpox requiere contacto cercano de piel a piel y/o contacto con fluidos corporales y áreas húmedas.