enes

Empresarios se reúnen con Alianza Montaña Bahía

Alrededor de la bahía
Tipografía
  • Menor Pequeño Medio Big Más grande
  • Predeterminado Helvetica segoe Georgia Equipos
estrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivoestrella Inactivo
 

Se presentan una serie de proyectos ambientales y de desarrollo territorial.


Como parte de Mountain Bay Alliance, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) participó en la presentación de un portafolio de proyectos a la Asociación Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA).

Esta Alianza se formó en 2018 con el objetivo de articular iniciativas, en una propuesta integral y sustentable, que promueva la corresponsabilidad de los diversos actores, para impulsar el desarrollo de la región y el del capital natural de la región de Puerto Vallarta. y Bahía de Banderas en el contexto del cambio climático.

Entre las acciones que se han generado en el marco de la Alianza se encuentran talleres de capacitación, sensibilización de empresarios en temas de cambio climático y videos informativos.

PROYECTOS IMPORTANTES

Durante la sesión se presentaron proyectos que ya se están desarrollando en los estados de Jalisco y Nayarit para conservar y cuidar la región en beneficio de todos, así como involucrar a la iniciativa privada, tales como: rescate de los humedales de San Francisco , Nayarit; convivencia entre las comunidades y el jaguar; provisión de servicios ambientales hidrológicos; carne libre de deforestación; prevención y combate de incendios forestales.

Asimismo, Sistemas Integrados de Producción Sostenible de la Sierra y Costa Occidental (SIPSSOC); observatorio de aves San Pancho; red de senderos bioculturales; Sello Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco; mecanismo local de pago por servicios ambientales a través de fondos concurrentes; protección de especies marinas prioritarias; gestión integrada de artes de pesca y otros plásticos; y la pesca sostenible local.

MIEMBROS DE LA ALIANZA

La Alianza está integrada por el Proyecto ADAPTUR Riviera Nayarit - Región Jalisco a través de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sostenible (GIZ-ADAPTUR), la Iniciativa Internacional del Clima (IKI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Comisión Nacional de Recursos Naturales Protegidos Forestales (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).

También están la Secretaría de Turismo de Jalisco (Sectur), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nayarit, el Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco (PBSOJ), la Junta Ambiental Intermunicipal de la Sierra y Costa Occidental (JISOC), la Fondo AC (Fonnor), la AEBBA y el Observatorio de Aves de San Pancho, el Centro Universitario Transdisciplinario para la Sostenibilidad (Centrus), y el Centro Universitario de la Costa (CUC).